Actividades para todas las edades contra el calor en las Fiestas de Agosto
Las actividades dieron comienzo el pasado 8 de Agosto con la Gran Tirada al Plato en el campo de tiro 'Los Pastueros' organizada por la asociación de tiro 'Atalaya' y con el concurso de pesca por parejas en el pantano de Valdecañas organizado por la asociación de pesca 'San Martín'. Ambas actividades contaron con un buen número de participantes locales en una jornada en la que el calor también fue protagonista.
El grueso de las actividades se realizaron durante el fin de semana posterior, los días 13, 14 y 15.
La programación dio comienzo en la tarde del día 13 con el concurso de natación en las instalaciones de la piscina municipal donde participaron niños a partir de seis años congregando alrededor de 200 personas para ver el evento. Ya por la noche, las actividades prosiguieron en la pista cubierta del colegio Gonzalo Encabo. En primer lugar, los vecinos disfrutaron con el espectáculo cómico teatral 'El carro de los cómicos de la legua'. La representación de Amarillo Producciones, cuya comedia pretende ser un homenaje a la picaresca de nuestro teatro más universal, reunió a un puñado de pícaros cómicos que representó un curioso acopio de jaranas, refranes, entremeses, pasos, romances y canciones de nuestros viejos autores del Siglo de Oro. Sobre el tablado de madera instalado para la ocasión se vivió un espectáculo repleto de historia e historias, el público asistente pudo escuchar los versos agridulces de Calderón, la prosa directa de Cervantes, la pícara literatura de Quiñones, sin olvidarnos de nuestros romances anónimos que, de boca en boca, fueron recorriendo las ciudades, pueblos y villas de nuestra tierra.
La jornada finalizó con el concierto de Pilar Boyero. La cacereña, dio todo un homenaje a Rocío Jurado en el que los asistentes disfrutaron con el espectáculo 'Algo se nos fue contigo' creado por la artista extremeña para recordar la figura de La más Grande, apodo que pusieron en México a la chipionera universal. Un repertorio que repasó las grandes coplas que cantó la Jurado y haciendo especial hincapié en las creadas por el maestro Solano, un cacereño universal.
La segunda jornada del fin de semana, el día 14, comenzó con una nueva edición del Día de la Bicicleta que congregó a unos 200 participantes que pasearon hasta la finca El Baldío y regresaron a punto de partida, la calle del Mercadillo. La jornada terminó con la actuación del grupo musical 'Barbas de Oro' y su recorrido por los mejores momentos musicales de los años 80. Con el espectáculo 'Un paseo por los 80', fue un merecido tributo a los grupos de esta década que hicieron de su creatividad un nuevo lenguaje, nuevas formas de expresarse. Los asistentes pudieron recordar canciones de Nacha Pop, La Frontera, Los Secretos, Tequila, Duncan Dhu, Radio Futura, El último de la fila, La Guardia, La Unión, Mecano... En definitiva, de grupos que fueron muchos de ellos el germen de la conocida Movida Madrileña que luego se extendió a toda España. El grupo Barbas de Oro, con un estilo musical pop-rock, nació en Santa Marta de los Barros, y está formado por un grupo de 7 componentes, la mayoría de ellos naturales de Santa Marta, pero también hay miembros de Almendralejo, La Morera, Valdelacalzada o Montijo.
El domingo, 15 de agosto, fueron varias las actividades que tuvieron que compartir protagonismo con el intenso calor de la jornada. Por la mañana, la charca del Huerto del Buey acogió una nueva edición del concurso de pesca infantil y en paralelo decenas de menores se refrescaron con los castillos hinchables acuáticos instalados a lo largo de la Avenida de Santa María de las Lomas. También por la mañana y dentro de los actos religiosos se celebró la misa en honor a la Virgen de la Asunción en una ubicación un tanto especial debido a la situación sanitaria, la pista cubierta del Gonzalo Encabo. Por la noche en el mismo lugar, cerró la programación del fin de semana la actuación del grupo musical 'Los Furriones'. Un grupo musical que se nota que se mueve por la amistad y la pasión por la música, la cual transmiten desde las tablas del escenario con la viveza que los caracteriza. El espectáculo de este grupo, formado en 2013 por nada menos que 30 integrantes, concluyó con un popurrí de jotas extremeñas para poner el punto y final a un espectáculo que suena y traslada a Extremadura allá donde va.
Publicidad
Las actividades llegaron a su fin el pasado día 20 con la celebración del torneo de baloncesto 3x3 con una treintena de participantes en categorías masculina y femenina. Los participantes disfrutaron de este deporte durante las dos jornadas que duró el torneo con un ambiente muy deportivo y familiar.
Unas Fiestas de Agosto con una programación variada para todas las edades pero que eso sí, tuvieron menos público que en otras ediciones porque todavía se tiene mucho respeto por la pandemia y también por el intenso calor de las semanas pasadas, que invitaba a quedarse en la piscina, en casa, en la parcela o disfrutando del aire acondicionado. Todas las actividades se desarrollaron según los protocolos Covid, vigentes por las autoridades sanitarias.
Publicidad
Desde el Ayuntamiento, también han querido agradecer a los vecinos su comportamiento frente a la situación sanitaria que continuamos viviendo. « El Ayuntamiento de Talayuela, a través de la Concejalía de Festejos, agradece el comportamiento ejemplar de los vecinos y vecinas del municipio para el buen desarrollo de las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción. Esperamos que el año que viene todos los eventos y tradiciones puedan cumplirse con total normalidad. Desde el consistorio apostamos por la cultura segura, y queremos transmitir nuestro agradecimiento, especialmente para Policía Local, Guardia Civil, voluntarios de protección civil, trabajadores municipales, personal laboral, a todas las asociaciones locales implicadas y todas las personas que han contribuido a la buena realización de la programación festiva.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión