Borrar
Imagen de la edición anterior en Talayuela lmmg
Todas las actividades del Festival Nosolocirco se trasladan al multiusos por la previsión de lluvia
CULTURA

Todas las actividades del Festival Nosolocirco se trasladan al multiusos por la previsión de lluvia

«Me encanta ver cómo se cuida y cómo se quiere que la cultura siga en pie», dijo en la presentación del evento su director técnico, José Antonio Maestro Mojena

HOY

Jueves, 17 de septiembre 2020, 14:28

El Festival Internacional de Circo Contemporáneo de Extremadura Nosolocirco afronta este año su edición más complicada. Primero por la pandemia y las medidas de seguridad establecidas. Segundo por la lluvia que se anuncia, que ha obligado a modificar los escenarios de una actividad planteada para la calle.

Por ello todas las citas programadas en el parque municipal se van a trasladar al edificio multiusos, acondicionado para la ocasión y que puede acoger eventos de este tipo con total garantía, como se demostró días atrás en el concierto de Loquillo.

De ahí que desde la organización, Asaco Producciones y El Quinto Pino, se haga un llamamiento a los seguidores habituales del festival para que acompañen a los artistas y que estos vean que en Navalmoral se apuesta por la cultura. Por la cultura segura.

De hecho los artistas invitados en esta edición agradecen su presencia en el cartel, dada la escasa actividad que tienen desde que se declaró la pandemia, poniendo en riesgo, lógicamente, su actividad. De ahí el reconocimiento del director técnico del festival, José Antonio Maestro Mojena, a los ayuntamientos de Navalmoral, Talayuela y Jarandilla de la Vera por querer seguir adelante.

«Estoy emocionado, de verdad, dijo en la presentación. Desde marzo creía que el Nosolocirco no se iba a hacer. Pero hoy estamos aquí, gracias al apoyo de las instituciones, y os felicito por ello, porque es fácil que un ayuntamiento pueda decir en esta situación que no me complico y lo dejo de hacer este año. Pero la cultura es segura. Eso está demostrado. Está por ver que alguien se haya infectado en un evento cultural ante las medidas tan alucinantes que se realizan. Me encanta ver cómo se cuida y cómo se quiere que la cultura siga en pie. Y esto hace que un sector, la industria cultural, se pueda mantener y sostener, porque detrás de un festival como este hay muchísima gente trabajando, como técnicos, compañías, imprentas, empresas de seguridad, limpieza o mecánica o medios de comunicación. Y que se lleve a cabo permite que todo esto se pueda seguir manteniendo».

Recordamos que la novena edición del Nosolocirco se celebrará entre el jueves 17 y el sábado 19 en Navalmoral y Jarandilla de la Vera, con el patrocinio de sus ayuntamientos, la Junta de Extremadura y el INAEM, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Todas las actividades del Festival Nosolocirco se trasladan al multiusos por la previsión de lluvia