REDACCIÓN
Jueves, 22 de octubre 2020, 19:19
Adenex abandona la vía judicial en el caso Isla Valdecañas. La Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura ha anunciado esta mañana en Mérida que no recurrirá ante el Tribunal Supremo el auto del TSJ (Tribunal Superior de Justicia) extremeño que ordena respetar lo construido y demoler solo lo que quedó a medias en el complejo residencial y de ocio ubicado en El Gordo y Berrocalejo, cerca de Navalmoral de la Mata. Sí seguirá en el procedimiento Ecologistas en Acción, que anuncia su intención de recurrir ante el Supremo.
«Hemos considerado que presentar otro recurso alargaría aún más un proceso que ha tenido un alto coste emocional y económico para la asociación y que no sabemos cuándo llegará a su fin», ha explicado esta mañana Jorge Vega, presidente de Adenex, durante la rueda de prensa celebrada en el centro cultural Alcazaba de Mérida.
«El balance de estos 15 años de procedimiento judicial es agridulce para nosotros», valoró Vega. «Los tribunales han dictado sentencias que nos han ido dando la razón, pero que no se han consolidado porque el último auto ordena la demolición parcial», añadió el responsable de Adenex, que quiso «hacer hincapié en que la verdadera victoria sería que esto no hubiera ocurrido». En este sentido, lamentó que en el año 2011, cuando ya había una sentencia que declaraba ilegal el proyecto, se fijara una fianza de 41 millones para detener las obras, una cantidad inasumible. Eso permitió que la iniciativa empresaria siguiera adelante. «Deberían existir mecanismos eficientes y justos para que no se produzcan estos daños a todos los niveles, sociales, económicos, medioambientales, para que no haya una empresa que se arruine y para que la administración no tenga que pagar indemnizaciones millonarias», reflexionó Jorge Vega, que entiende que serían necesarias herramientas «que permitieran evaluar previamente los terrenos sobre los que se va a construir».
«Queremos que se respeten espacios protegidos, ni más ni menos», resumió el presente del colectivo conservacionista, que recordó que la organización que preside seguirá siendo activa en la defensa del patrimonio natural extremeño, al entender que de esa forma defiende también la economía y la sociedad de la región. En este sentido, recordó que han presentado alegaciones al proyecto de Elysium City, que prevé invertir más de 10.000 millones para levantar un complejo de ocio en La Siberia. Vega no quiso cerrar su intervención sin antes «agradecer la labor de todos los voluntarios que han participado y seguirán haciendo en este proyecto: la junta directiva, el equipo de comunicación y nuestros socios y asesores». Y tuvo una mención especial para María Angeles López Lax, la abogada de Adenex en el caso Isla Valdecañas. El presidente le agradeció su trabajo «incansable, su esfuerzo, dedicación y experiencia, que han conseguido lo que muchos creían imposible», y anunció que López Lax «seguirá participando en este proceso y en otros en los que nos embarquemos».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.