REDACCIÓN
Jueves, 2 de enero 2020, 20:00
CCOO de Extremadura denuncia que, en todas las estaciones de tren de la región, excepto Badajoz, Mérida y Cáceres, se ha cerrado la venta de billetes a partir de este 1 de enero «sin justificación y sin una información previa adecuada».
Esta decisión afecta también a otras áreas por las que discurre la línea Madrid-Extremadura. En Toledo los pasajeros tampoco podrán comprar billetes en las estaciones de Illescas, Torrijos, Talavera de la Reina y Oropesa. Así lo ha comunicado Adif al informar de unas restricciones que han aparecido también en otras estaciones de España.
Desde el Sector Ferroviario del sindicato se considera que esta decisión es «chapucera» y advierte que se va a provocar un «gran desconcierto y perjuicio entre los clientes y los propios trabajadores de Renfe y Adif».
Importantes estaciones como Don Benito, Villanueva de la Serena, Plasencia, Almendralejo o Navalmoral se quedan sin posibilidad de vender billetes de esta manera a partir del 1 de enero. Tanbién se verán afectadas las estaciones de Montijo, Llerena, Castuera, Cabeza del Buey, Cañaveral, Mirabel y Zafra.
Sin comunicación previa
Esta situación se ha conocido a través de un comunicado de ADIF que ha llegado este martes a las estaciones de la región. CC OO asegura que a las 12 h. del último día del año, «los trabajadores de Adif en las estaciones extremeñas no sabían si unas horas después deberían vender o no billetes y, a esa misma hora, los interventores de Renfe que deben fiscalizar los billetes a los viajeros a bordo de los trenes, no sabían si debían considerar como viajeros sin billetes a las personas que subieran en las estaciones sin poder comprar el título de transporte».
Publicidad
«No ha habido ni una comunicación de las empresas a sus trabajadores, ni a los comités de empresas, ni avisos a los usuarios de ferrocarril, ni un triste papel pegado a la pared que dijera lo que iba a suceder solo unas pocas horas después».
Estos viajeros extremeños, el día 1 de enero se iban a encontrar con la imposibilidad de sacar no solo sus billetes para viajar ese día, sino también sin poder adquirir los bonos 10, bonos mensuales… y que tampoco van a saber dónde acudir para resolver este problema porque el personal de ADIF de las estaciones solo puede limitarse a informar al personal que no pueden vender billetes.
Publicidad
Para el sindicato, la venta e información presencial al público en las estaciones es un servicio que se debe mantener porque así lo demandan los ciudadanos que quieren utilizar este servicio público y no puede ser sustituido ni por las máquinas auto venta, que son poco operativas, con múltiples averías y poco mantenimiento y que no admiten todas las tarifas ni por la venta on-line ya que ésta no es adecuada para la tipología de personas que utilizan estos servicios.
CC OO se pregunta si el siguiente paso será dejar estas estaciones totalmente abandonadas sin personal.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.