

La organización agraria Asaja Extremadura ha denunciado que en el el Real Decreto 198/2018 de 18 de Diciembre publicado en el DOE se regula la ayuda a zonas con limitaciones naturales u otras limitaciones específicas ha dejado fuera 17 municipios extremeños.
En un comunicado enviado a los medios, Asaja expone que» de dinero para los extremeños nada, más bien todo lo contrario» y defiende que Extremadura debe estar considerada como zona menos desarrollada en la unión europea, y curiosamente es de las regiones agrícolas de España donde más municipios van a dejar de cobrar la ayuda a zona con limitaciones naturales.
Además, cuestiona los criterios que se están aplicado en Extremadura para que se hayan excluido a 17 municipios que van a dejan de cobrar esta ayuda y en Castilla La Mancha solo se han quitado 10 municipios entre las cinco provincias que la componen.
Este es el listado de los 17 municipios excluidos, 15 pertenecen a la provincia de Cáceres y 2 a Badajoz. De los de la provincia cacereña, 9 son términos tabaqueros.
Provincia de Cáceres (745)
Jaraíz de la Vera (76), Casatejada (20), Majadas (8), Pueblonuevo de Miramontes (17), Rosalejo (76), Talayuela (89), Tietar (27), Campo Lugar (19), Torremenga (5), Huelaga ( 5), Miajadas ( 337) y Riolobos (71).
Provincia de Badajoz (238)
Salvatierra de los Barros (43), Puebla de la Calzada (61), Talavera la real (95), Torremayor (14) Villagonzalo (35).
Esto afecta pues a un total de 983 agricultores y ganaderos que van a dejar de percibir una cantidad máxima de 2.500 euros, que es la cantidad que habitualmente se cobra. Asaja Extremadura va a iniciar en todos los municipios afectados mociones, a través de los ayuntamientos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.