Los alumnos del Gonzalo Encabo utilizan el huerto escolar como laboratorio para el aprendizaje
De la mano de CEPAIM y a través del Proyecto Tierra Sana VI, financiado por la Diputación de Cáceres, el alumnado del CEIP Gonzalo de Encabo de 3 años, 4 años, cuarto, quinto y sexto han vuelto a trabajar en el huerto escolar del Centro, relacionando este espacio con el desarrollo curricular de diferentes áreas.
Los huertos escolares ofrecen muchas posibilidades, tanto en el tipo de cultivos como en la dificultad de las tareas a realizar. Y permiten, además, que niños y niñas de distintas edades interactúen entre sí y participen simultáneamente en su cuidado, adaptándose a las labores apropiadas para su edad.
Los huertos escolares se han puesto de moda, y no es para menos. Estas pequeñas instalaciones, destinadas a que los niños y niñas, ayudados por los profesores o monitores, cultiven frutas, verduras y hortalizas, son un marco perfecto para trabajar algunas líneas transversales de su educación. Y es que las actividades que los rodean tienen que ver con temas muy importantes como el respeto por la naturaleza, el consumo, la salud o la solidaridad entre personas.
El trabajo en un huerto escolar, tanto dentro como fuera del marco educativo, tiene beneficios tanto sociales como físicos y emocionales para los pequeños y pequeñas como potenciar el trabajo en equipo, estimula sus sentidos, muestra el valor del esfuerzo, fomenta el cuidado del medio ambiente, fomenta la alimentación sana y equilibrada o combate el sedentarismo.
Desde la Dirección del Centro resaltan la importancia de este Proyecto para su alumnado. «Esta actividad, enmarcada dentro del «Programa para la promoción de la integración y la convivencia intercultural en el ámbito educativo» y gracias a la estrecha e importante colaboración que CEPAIM Navalmoral mantiene con nuestro centro, implementa la formación integral de nuestro alumnado, así como una excelente práctica educativa para poner en práctica todo aquellos que aprendemos en las aulas».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión