Los alumnos del Juan Güell celebran la semana del libro
Durante los días 23 y 24 de abril, y dentro de la programación de actividades contempladas con motivo de la semana del libro, los alumnos del CEIP «Juan Güell» de Talayuela han representado una obra de teatro.
«La obra representada ha sido «Orejas de mariposa», de la autora Luisa Aguilar. Los niños se burlan de Mara y la llaman orejotas. Cuando Mara le pregunta a su madre si ella cree que tiene las orejas grandes, la madre le dice que lo que le ocurre es que ella tiene orejas de mariposa. A partir de ahí Mara siempre tendrá una contestación que dar a las burlas de los niños que ya no le afectan lo más mínimo. Esta obra ha sido representada por alumnos con características muy especiales del centro de diferentes niveles de primaria. Con la ayuda y guía de las especialistas Coral y Elena han entretenido y enseñado una gran lección de inclusión y respeto a los demás compañeros del colegio. Se han realizado cuatro pases de la obra para que lo pudieran disfrutar el mayor número de alumnos posibles» apuntan desde el Centro en nota de prensa.
Los alumnos han trabajado la inclusión utilizando el teatro como herramienta educativa.
«El Teatro, que es, ante todo, diálogo, supone un reto, un estímulo, una transformación... y aplausos. Los niños/as de hoy necesitan todo eso y mucho más para superar el handicap individual de cada uno (timidez, inseguridad, miedos, etc). Con esta actividad se ha pretendido la inclusión y la visibilidad de todos los alumnos que asisten al centro, y se ha perseguido elevar la autoestima y la autoconfianza en los alumnos, crear en el aula un marco de convivencia agradable entre los compañeros y entre éstos y el profesor, fomentar hábitos de conducta que potencien la socialización, tolerancia y cooperación entre compañeros, hacer sentir a los escolares la necesidad de someterse a una disciplina necesaria en todo grupo, despertar la sensibilidad por las actividades artísticas y plásticas para expresar su mundo interior y comunicarse con los demás, sembrar inquietudes intelectuales para que los alumnos disfruten y sensibilizar a las familias acerca del proceso educativo de sus hijos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.