Borrar
hoy
Asaja hará las tractoradas en defensa del sector tabaquero después de la pandemia
AGRICULTURA

Asaja hará las tractoradas en defensa del sector tabaquero después de la pandemia

Exige al Gobierno que defina el futuro de los tabaqueros extremeños en la nueva PAC

Miércoles, 27 de enero 2021, 19:06

La organización agraria Asaja Extremadura ha anunciado en un comunicado que en cuanto se levanten las restricciones sanitarias debido a la pandemia se van a volver a organizar 'tractoradas' por toda Extremadura para reclamar una solución para el sector tabaquero.

«El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha perdido una gran oportunidad en la inauguración virtual de Agroexpo para aclarar la situación de este sector, en el aire con los nuevos reglamentos aprobados en Bruselas. El nuevo decreto aprobado por el Consejo de Gobierno no define la aplicación de la PAC y no tiene en cuenta la opinión del sector, al que vuelve a ignorar y dar la espalda. En cuanto se levanten las restricciones sanitarias el campo extremeño volverá realizar concentraciones de protesta para exigir soluciones para el sector del tabaco.

El Consejo de Ministros aprobó este martes un Real Decreto que regula la aplicación de la PAC en España para el periodo transitorio 2021 y 2022 hasta la entrada en vigor en 2023 de la nueva PAC diseñada por Bruselas.

ASAJA EXTREMADURA lamenta que esta normativa, de gran trascendencia para el sector ya que afecta a todos los agricultores y ganaderos de nuestra región, se haya aprobado sin escuchar las demandas que ha planteado el sector, y en concreto nuestra organización, que reclamaba una transición más moderada y real hacía en nuevo modelo mucho más eficaz para evitar más problemas económicos ante la delicada situación del sector agrario en plena crisis por la pandemia, los bajos precios y el mal funcionamiento de la cadena alimentaria

Asaja Extremadura denuncia, una vez más, la nula interlocución del Gobierno de Pedro Sánchez con los representantes agrarios, a los que vuelve a dar la espalda y se enteran de la nueva normativa -aprobada a toda prisa- una vez ya publicada sin poder aportar sus sugerencias y, lo que es más grave, sin poder planificar sus producciones para este año y evitar sufrir de nuevos recortes en las ayudas, teniendo en cuenta, además, que entrarán en vigor ya en unos días, el próximo 1 de febrero, fecha en la que entrará en vigor la campaña de solicitud de ayudas de la PAC de este año.

Nuestra organización critica una vez más la falta de planificación del Ministerio de Agricultura y de su titular, Luis Planas, que desde su despacho inauguró la Feria Agroexpo de Don Benito, pero en su intervención por videoconferencia ni tuvo tiempo para hablar de la sentencia del Cava que supone un serio revés a sus políticas pero que mejora las perspectivas de los emprendedores de este producto de Tierra de Barros ni tampoco de otro tema capital, como es el tabaco y su futuro en la nueva PAC. De las dos cuestiones no dijo ni una palabra, sembrando por tanto, una vez más, la incertidumbre en dos de los sectores más importantes para nuestra región. Y eso que hablaba para los extremeños... «Al parecer le ha tenido que sentar muy mal, como no está acostumbrado, que le pidamos la dimisión por su nefasta gestión en la regulación de las plantaciones del Cava, plegándose a los intereses independentistas de Cataluña mientras mantiene en vilo a los tabaqueros extremeños».

De todas formas, reclamamos de nuevo al Ministerio que ponga sobre la mesa de una vez sus planes para el nuevo modelo de PAC del que todavía desconocemos cómo se ejecutará en España, ya que aspectos esenciales del Plan Estratégico Nacional están todavía por definir, como el número de regiones productivas, futuro de los derechos de pago individuales, limitación de hectáreas que pueden acogerse al pago de la PAC, o los propios ecoesquemas, además de, como hemos comentado, el futuro de los tabaqueros extremeños.

Esperemos, en este sentido, que las buenas palabras de la Junta de Extremadura, y en concreto de su presidente regional, que promete salvaguardar los intereses de las miles de familias productoras de tabaco en nuestra región, no se queden en eso, en palabras, y presione en todo lo posible al Gobierno de Pedro Sánchez para que no de la espalda a los tabaqueros extremeños.

Como consecuencia de la actitud del Gobierno de Pedro Sánchez con los productores de tabaco de Extremadura, y de su ministro Luis Planas que se niega a recibir a los representantes agrarios extremeños para dialogar sobre las posibles soluciones sobre el tabaco aludiendo a «problemas de agenda», en cuanto se levanten las restricciones sanitarias debido a la pandemia se van a volver a organizar 'tractoradas' por toda Extremadura para reclamar una solución a este grave problema».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Asaja hará las tractoradas en defensa del sector tabaquero después de la pandemia