AGRICULTURA

La Asamblea reclama que se mantenga el mismo nivel de ayudas europeas al tabaco

Jueves, 17 de diciembre 2020, 22:23

La Asamblea de Extremadura celebró este jueves la Sesión Plenaria n.º 33, que comenzó con un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la pandemia de la Covid19. A continuación, la el Pleno aprobó la Declaración Institucional de Apoyo al Mantenimiento de la Región 24.1 en el Modelo de Regionalización de la Ayuda Básica a la Renta de la Nueva PAC.

La Asamblea aprobó la Propuesta de Impulso (PDIP-122), que insta a la Junta de Extremadura a solicitar formalmente al Gobierno de España el mantenimiento de la región 24 (comarca tabaquera) en el modelo de regionalización de la ayuda básica a la renta de la nueva PAC, manteniendo esta ayuda básica a la renta del sector del tabaco en los mismos niveles que en la actualidad.

Esta región está constituida por los términos municipales de Aldeanueva de la Vera, Casatejada, Collado, Cuacos de Yuste, Garganta la Olla, Guijo de Santa Bárbara, Jaraíz de la Vera, Jarandilla de la Vera, Losar de la Vera, Madrigal de la Vera, Majadas, Navalmoral de la Mata, Robledillo de la Vera, Talaveruela de la Vera, Talayuela, Toril, Valverde de la Vera, Viandar de la Vera, Villanueva de la Vera y Rosalejo, todos ellos situados en las comarcas de La Vera y Campo Arañuelo y por tanto se trata de «una región única y exclusiva» de Extremadura, por lo que corresponde solo a esta región «el compromiso y la ardua tarea de defenderla».

El actual Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación está en plena negociación con las CCAA para la elaboración del Plan Estratégico Nacional que regulará las distintas intervenciones para lograr los objetivos del mismo, entre ellas la nueva propuesta de regionalización que planteará en los próximos meses.

Por tanto, se trata de una propuesta que según ha transcendido «va a plantear una importante reducción del número de regiones actual y la desaparición de la actual región 24.1 con lo que no se mantendría el nivel de ayudas al tabaco, con el catastrófico impacto que tendría en los municipios afectados».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad