E. G. R.
Domingo, 26 de abril 2020, 11:52
Un total de 8.000 gorros, 6.000 cubre zapatos, 4.900 manguitos, 120 gafas de protección, 86 cajas de 100 guantes cada una, 60 batas y 10 buzos. Este es el grueso de los equipos de protección individual que ha repartido la Asociación de Jóvenes de Majadas de Tiétar entre centros de salud y residencias de mayores de la zona, así como los hospitales Campo Arañuelo de Navalmoral y Virgen del Puerto de Plasencia.
La presidenta del colectivo, Andrea García, explica que «todo comenzó cuando nos dimos cuenta de que la situación era más seria de lo que pensábamos». Empezaron aportando 200 euros de los fondos de la asociación, para seguir depositando huchas en todos los establecimientos de Majadas «para que aquellas personas que quisieran colaborar pudieran hacerlo, además de dar la opción de confeccionar mascarillas con una tela quirúrgica e impermeable que conseguimos». En solo tres días recaudaron 1.921,31 euros.
Con esta cantidad se compraron los equipos anteriormente mencionados, además de la labor de 18 vecinas «que han estado confeccionando mascarillas a pie de cañón y que hemos repartido a todas las empresas de nuestro pueblo y a las personas que las necesiten al salir de casa para cubrir sus primeras necesidades», señala García.
Los equipos se han distribuido, además de los hospitales, en el centro de salud de Aldeanueva de San Bartolomé (Toledo) y en residencias de mayores de Herreruela y Lagartera (ambas de Toledo), Talayuela, Almaraz, Losar de la Vera y la propia de Majadas.
Por otro lado han realizado diplomas para el centro de mayores San Sebastián, de Majadas, «dándoles a nuestros ancianos uno a cada uno por llevar esta cuarentena de la mejor forma posible, con sonrisas, y a sus trabajadores por el gran esfuerzo que hacen estando en la primera línea con esa gran energía positiva».
Publicidad
Otras ayudas
Majadas está dando buena cuenta de la solidaridad de sus vecinos. A la iniciativa de estos jóvenes se unen las del C. D. Las Eras, que ha donado 7.615 elementos de protección, y del colectivo magrebí de la localidad, que ha recaudado 2.010 euros que de igual forma han entregado al Servicio Extremeño de Salud.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.