Borrar
HOY
Las autoescuelas siguen esperando mejoras para realizar los exámenes

MOTOR

Las autoescuelas siguen esperando mejoras para realizar los exámenes

Advertencia • La persistencia de los problemas existentes puede conllevar el cierre de Navalmoral como centro de exámenes, advierten desde la asociación provincial

REDACCIÓN

Martes, 28 de marzo 2023, 11:47

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El mal estado de las instalaciones donde se realizan los exámenes para la obtención del carnet de conducir ha sido uno de los motivos que llevó a la Asociación Provincial de Autoescuelas de Cáceres a celebrar su asamblea general en Navalmoral.

El objetivo, tal y como explica su presidente, Pedro Antonio Herrero, era insistir en la necesidad de llevar a cabo diversas mejoras, algo que ya comunicaron de forma oficial en un amplio escrito al Ayuntamiento.

«El lugar de celebración va rotando, y ahora en Navalmoral con más razón, pues es el centro de exámenes que más deficiencias presenta de todos los existentes en la provincia», lamenta.

Además del escrito, mantuvieron una reunión en mayo con el equipo de gobierno y la alcaldesa, Raquel Medina, a la cabeza. Aunque a priori la impresión fue buena, puesto que los dirigentes municipales se mostraron receptivos a sus demandas, asegurando que se pondrían manos a la obra, hasta la fecha no les han contestado ni llevado a cabo mejora alguna.

De ahí el malestar del colectivo de autoescuelas que examinan en Navalmoral, tanto las ubicadas en la población como en la zona, que expresa el propio Herrero. «Deficiencias en la señalización, en el pavimentado, seguimos sin pista de exámenes para motocicletas, a veces hay problemas con el aula del teórico,…», relata.

La situación, insiste, es grave, pues la persistencia de estos problemas puede conllevar el cierre de Navalmoral como centro de exámenes. Es decir, que tanto autoescuelas como alumnos deberían trasladarse a otra población, con las pérdidas que eso supondría.

Servicio a los ciudadanos

Desde la asociación recuerdan que se trata de la reivindicación de un servicio que directamente revierte en los ciudadanos y no en las autoescuelas.

«Recordar que este servicio de exámenes, es un servicio que se presta a sus ciudadanos, no a las propias autoescuelas», subrayan, por tratarse de unos requisitos definidos por la Jefatura Provincial de Tráfico, de cuyo mantenimiento deben hacerse cargo los ayuntamientos.

Finalmente recuerdan otra de sus peticiones, la creación de una mesa de trabajo para hacer un seguimiento de las necesidades, entre las que figura la creación de una nueva pista para exámenes ante la inhabilitación de la anterior, motivada por el cambio de normativa hace más de una década, siendo obligatorio contar con una pista de unos cien metros de longitud.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios