

La consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García, ha clausurado este martes el Foro Nueva PAC en Extremadura 2023-2027, donde ha valorado positivamente la aprobación del Plan Estratégico, ya que aporta financiación durante cinco años a los/as agricultores/as y ganaderos/as, da seguridad y certidumbre, algo de lo que está necesitado el sector agrario, y además, impulsa el relevo generacional y la incorporación de la mujer al sector.
Por otra parte, la consejera ha resaltado que se haya aprovechado el cambio de una PAC absolutamente prescriptiva, como hasta ahora, a una PAC orientada a resultados, como la que se ha aprobado. «Esto permite a los Estados miembros un mayor margen de maniobra para cumplir los objetivos fundamentales, es decir, hay una Política Agraria Comunitaria, pero se puede orientar a resolver de una manera mucho más eficaz los problemas, así como evaluar el cumplimiento de los objetivos a través de indicadores», ha añadido.
Esto se pone de manifiesto en el Plan Estratégico, con el cual se van a poner en marcha medidas a favor de la incorporación de la mujer, aumentando su financiación, el pago redistributivo, de aplicación por primera vez en España, o los requisitos para cumplir los ecoregímenes, que sean factibles y aporten beneficios ambientales, no sólo a la sociedad, sino a las propias explotaciones, a través del incremento de la materia orgánica o la utilización racional de los insumos, entre otras prácticas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.