Borrar
TEMPORAL

La borrasca 'Gloria' deja 132 incidentes y rachas de 130 Km/h en Extremadura

La mayoría han sido actuaciones por caída de árboles, ramas, carteles y objetos que han dificultado la circulación en distintos puntos

REDACCIÓN

Lunes, 20 de enero 2020, 18:45

La borrasca 'Gloria' provocó el domingo numerosas caídas de árboles, desprendimientos de cornisas y diversos objetos en distintos puntos de la región. El Centro de Emergencias 112 Extremadura recibió, entre las 00:00 horas del domingo y hasta las siete de la mañana de este lunes, un total de 2.510 llamadas y gestionó 519 incidentes, de los que al menos 132 estuvieron relacionados con los fenómenos meteorológicos adversos provocados por el temporal de viento. De esos 519 incidentes, 274 se produjeron en la provincia de Badajoz, 240 en la provincia de Cáceres y el resto fuera de la región.

Estos incidentes han consistido en 120 asistencias técnicas motivadas por la necesidad de limpieza de calzada por árboles, ramas o diversos objetos que impiden la normal circulación; incidentes relacionados con el suministro o cableado eléctrico, y retirada de objetos desplazados como carteles, contenedores, plásticos, chapas de tejados, caída de farolas, caída de cornisas, componentes de fachadas o muros.

Garganta la Olla

Garganta la Olla fue el domingo la localidad más ventosa. La localidad cacereña alcanzó un pico de 130 km/h a las 18.30 horas y sufrió dos horas muy complicadas por el intenso viento. El domingo también dejó rachas por encima de los 100 km/h en otras localidades de todo el norte extremeño. La segunda más ventosa fue Valverde del Fresno. Este municipio de la Sierra de Gata alcanzó los 107 km/h, y a las ocho de la mañana de este lunes ha vuelto a marcar 100 km/h. Detrás se han situado Piornal, con una racha de 105 km/h, y Hervás (92 km/h).

En Plasencia, donde se desprendó una cornisa de un edificio que obligó a cortar la avenida La Salle, la máxima fue de 77 km/h. En Badajoz el viento más fuerte sopló a 86 km/h, a las 14.10 horas. El temporal provocó también varios incidentes que motivaron doce salidas de los servicios de emergencia. También en la provincia de Badajoz, la caída de un árbol provocó el corte de la carretera que une La Codosera con El Marco. Desde el Ayuntamiento se procedió anoche a revisar todas las carreteras que conectan con las pedanías y hubo que retirar otro árbol que invadía parcialmente la BA-053, que conecta la localidad con La Rabaza, en los alrededores de las piscinas naturales.

En Navatrasierra la cirulación también estuvo afectada por la caída de un ciprés de gran altura en mitad de la calzada.

Lluvia a partir del miércoles

El aviso amarillo por viento sigue activo hasta las 19 horas en todo el norte de Cáceres, en el Tajo-Alagón, Villuercas-Montánchez y La Siberia.

Este lunes no se descarta que caiga algún copo en Piornal, en el Valle del Jerte, al situarse la cota de nieve en el entorno de los 600 metros, aunque en ningún caso la nieve llegaría a cubrir el suelo al ser la posibilidad de precipitación muy baja, indican desde la Aemet. De gecgim esta mañana ya han caído algunos copos en Guadalupe y Alía, sin llegar a cuajar.

La delegación extremeña de la Aemet prevé que en las próximas jornadas la borrasca Gloria pierda fuerza y se desplace de forma irregular hacia el oeste. Este mismo fenóneno traerá lluvias a partir del miércoles por la tarde, precipitaciones moderadas que se generalizará en buena parte de la región el jueves.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La borrasca 'Gloria' deja 132 incidentes y rachas de 130 Km/h en Extremadura