El CEIP Juan Güell se convierte en Espacio Cardioprotegido
Las muertes por Parada Cardio-Respiratoria representan un problema de primera magnitud para la salud pública. El mejor tratamiento de las personas que padecen una parada cardiaca es la aplicación precoz de una serie de acciones que las sociedades científicas médicas han denominado «Cadena de supervivencia».
Las evidencias clínicas y científicas ratifican que la desfibrilación temprana, en el seno de la cadena de supervivencia, es la respuesta sanitaria más adecuada para este grave problema de salud pública.
Los avances tecnológicos han permitido desarrollar aparatos, denominados desfibriladores externos semiautomáticos (D.E.S.A.), que hacen sencilla y segura la aplicación de la desfibrilación por personal no médico autorizado, mediante la realización de un programa específico de formación adecuadamente acreditado, según exigencias legislativas de las diferentes comunidades autónomas.
El CEIP Juan Güell ha sido el último espacio en sumarse a la instalación de este tipo de recursos y ya está a la espera de recibir la formación necesaria. «En nuestro centro ya se ha dado el primer paso, ya disponemos de un desfibrilador y próximamente recibiremos formación para poder usarlo en caso necesario. Agradecemos al Ayuntamiento de Talayuela facilitarnos este aparato e instalarlo en el centro para cualquier emergencia que pueda surgir», apuntan desde el Centro Educativo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.