Borrar
CNA

La central nuclear de Almaraz reduce a la mitad la presencia física de trabajadores

m.a.m.

Viernes, 27 de marzo 2020, 11:13

La central nuclear de Almaraz se considera una de esas instalaciones esenciales para el día a día del país, al generar más del 6% de la producción eléctrica nacional, por lo que debe seguir funcionando en medio de la crisis sanitaria.

Ante esa situación, y además de retrasar la recarga de combustible programada para finales de mes en la Unidad I, la dirección de CNAT (Almaraz-Trillo) ha anunciado la puesta en marcha de una serie de medidas para luchar contra el coronavirus «que van más allá de lo establecido por las autoridades sanitarias y las Administraciones Públicas, con el fin de proteger la salud de las personas que trabajan en sus instalaciones y la de sus entornos familiares minimizando posibles contagios y garantizando en todo momento la operación segura y fiable de la planta».

Esas medidas se han dividido en seis apartados: preventivas, de control, de contingencia, de flexibilización del trabajo, información y sala de control. Entre todas suman una veintena de actuaciones, que se gestionan desde el grupo de seguimiento de pandemia (Grusepan) que se ha creado.

Entre ellas se encuentran la limpieza reforzada de las centrales, las restricciones en reuniones y desplazamientos, el control exhaustivo del personal que se incorpora a las plantas, la definición de zonas aisladas para poder trasladar a un posible afectado o el inventario y control del material necesario contra el COVID-19,

También la organización del trabajo por equipos para minimizar la cantidad de personas presentes en un mismo momento hasta la mitad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La central nuclear de Almaraz reduce a la mitad la presencia física de trabajadores