Borrar
CAMPO ARAÑUELO

Cigüeñas o costureras 'toman' las calles de El Gordo

Cinco murales de conocidos artistas adornan la población, reflejando tradiciones para atraer turistas

ELOY GARCÍA

Lunes, 22 de noviembre 2021, 19:33

Crear un museo al aire libre que refleje las tradiciones de la población y, a la vez, atraiga visitantes al municipio. Ese es el objetivo de la creación de murales -por el momento han realizado cinco- en diversos enclaves de El Gordo, tal y como explica la alcaldesa, Silvia Sarro.

La primera edil celebra la reciente finalización de los tres últimos, financiados por la Diputación Provincial de Cáceres, agradeciendo la dedicación de sus creadores, entre los que se encuentran Jonatan Carranza y Brea Acuadros.

Uno de ellos, ubicado en una nave a la entrada del pueblo y obra de Brea, está dedicado a las cigüeñas «como símbolo de nuestra población».

Aquí recuerda que este animal, además de representar «el buen augurio, de ser símbolo de fertilidad y nacimiento, de respeto y amor de los hijos hacia los padres» está muy presente en la población. «Desde las cinco que aparecen en su escudo hasta el centenar que habitan aquí».

El segundo, del que se ha encargado Jonatan Carranza, lleva por título 'Las costureras'. Como su propio nombre indica, y tal y como explica la alcaldesa, el mural es «en honor a la gran labor de las mujeres de todas las edades, especializadas en realizar trabajos artesanales tradicionales».

«Este oficio, el cuál admiro, se ha ido transmitiendo de generación en generación. Dicha labor, las ha hecho reunirse en las puertas de sus casas, después de atender a sus familias, a sus obligaciones. Dedicar horas y días, llenando de alegría y amor las calles de nuestros pueblos», subraya Sarro.

En estos murales también hay hueco para la reivindicación, como la que se hace a través del que representa el Dolmen de Guadalperal. La alcaldesa recuerda que este monumento megalítico «está dentro de la finca Guadalperal y ésta pertenece a El Gordo». De esta forma podrá contemplarse todo el año, ya que se encuentra bajo las aguas del embalse de Valdecañas y solo es visible cuando el nivel de las aguas lo permite».

Otoño cultural

Por último, se recuerda que prosiguen las actividades otoñales municipales. El jueves con la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y el 4 de diciembre con una representación teatral, además de manualidades de cestería, decoración navideña, cocina, informática, club de lectura o taller de fotografía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cigüeñas o costureras 'toman' las calles de El Gordo

Cigüeñas o costureras 'toman' las calles de El Gordo