Tras los cursos marcados por la pandemia de COVID, el pasado 15 de diciembre de 2022 varios colegios de la provincia de Cáceres pudieron compartir de nuevo el Día MUS-E. Con la colaboración del Ayuntamiento de Plasencia, se pudieron dar cita en el Teatro Alkazar de la ciudad todos los implicados en el programa MUS-E de esta provincia: centros escolares con sus equipos directivos y alumnos, autoridades de la Administración y la Fundación Yehudi Menuhin España (FYME).
Un encuentro que se convierte en un viaje por los valores MUS-E. Un viaje, como se menciona en la Ilíada de Homero 'lleno de aventuras, lleno de experiencias' para transformar transformándonos.
Una transformación que se produce al combinar el arte, y su especial forma de ver el mundo, con la educación. La pedagogía del asombro. Una combinación de emoción y aprendizaje porque como decía el impulsor de la Fundación, el maestro violinista Yehudi Menuhin, «un niño feliz es un niño motivado que aprende».
Desde FYME buscan, en definitiva, un programa educativo de calidad. Un fin en el que la Fundación Yehudi Menuhin España no se encuentra, afortunadamente, sola. Este programa se desarrolla en la Cáceres gracias a la colaboración de la Junta de Extremadura. Producto de esta sinergia, 25 centros escolares de la región participan del programa MUS-E y se benefician de su metodología original.
Una metodología basada en emplear la creatividad y el arte como elemento de encuentro para potenciar los valores ligados con la participación ciudadana, la igualdad de género, el derecho a la educación en equidad y la cohesión social.
Por ese motivo, uno de los pilares de este evento es el Trabajo en Red. Tejiendo y sumando entre todas las entidades para desarrollar un Día MUS-E que contó con la participación de 7 centros escolares de Cáceres: CPEE Ponce de León y CEIP La Paz de Plasencia, CEIP Francisco de Parra de Losar de la Vera, CEIP Gabriel y Galan y el CEE PROA de Cáceres y los CEIP Gonzalo Encabo y Juan Güell de Talayuela.
Publicidad
Todos ellos elaboraron sus piezas en armonía con el resto de participantes. Incluso ayudaron a elaborar el vestuario de otros centros. Todo un trabajo destinado a transmitir, a unir, a crear ese viaje sensorial y emocional que sirve no sólo para mostrar, si no para transformar:
El Día MUS-E de Plasencia 2022 se convierte así, como en las dieciocho ediciones anteriores, en un espacio de encuentro donde los niños y niñas son los protagonistas. Un espacio y momento en el que ven recompensado su esfuerzo, trabajo y dedicación pudiendo compartir sus creaciones con todos los asistentes, tanto en el propio teatro como con todos los familiares y amigos que pudieron seguir el evento en streaming.
Publicidad
Una experiencia donde el arte es vehículo de unos valores universales que llegan a la razón a través de la emoción.
Pero todo este viaje no sería posible sin la participación de todo un equipo técnico y, sobre todo, humano. Por eso desde la FYME quieren agradecer su participación en este XIX Día MUS-E de Extremadura a la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, la Consejería Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, al Ayuntamiento de Plasencia, a todos los alumnos del programa MUS-E Extremadura, a todos los profesores y equipo directivo de los centros educativos participantes en el programa MUS-E, a las familias, artistas y voluntarios MUS-E y a la Escuela de Danza Complejo Cultural Santa María de Plasencia. «Gracias a todos ellos pudimos disfrutar de un momento idílico de compartir experiencias, estímulos y mucho, mucho arte. En todas sus formas».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.