Comienza en Talayuela el curso de formación en resinado
Ya se ha puesto en marcha la cuarta edición de esta iniciativa, que tiene por objetivo profesionalizar y mejorar las técnicas del sector en auge en la región
El Grupo Operativo Resinex, en colaboración con el Ayuntamiento de Talayuela, pone en marcha la cuarta edición de este curso que tiene como objetivo profesionalizar y mejorar las técnicas de un sector que se presenta como un nuevo nicho de empleo en la región. La novedad en esta ocasión es que el 90% de las personas que participan son mujeres, siendo este un sector eminentemente masculinizado.
El curso comenzó ayer con una jornada de presentación que contó con la presencia de Jesús Seco González, Director general de Planificación y Evaluación de Políticas Activas de Empleo del SEXPE; Ismael Bravo, alcalde Talayuela; José María Guerrero, Jefe de servicio de Producción agraria, y Ángel Lucio, presidente del Grupo Operativo Resinex.
Hasta el 25 de octubre, un grupo de 16 personas, la mayoría de ellas mujeres, abordarán 150 horas de formación, de las cuales 50 serán de formación teórica, 60 de prácticas en monte y 50 de mentorización.
Todas ellas obtendrán gracias a este curso una experiencia y una cualificación profesional que les dará nuevas oportunidades para enfrentarse al mercado laboral y poder así encontrar empleo o establecerse de forma autónoma.
El curso de Talayuela es el cuarto que pone en marcha este año, sumándose a otras tres ediciones anteriores en Gata y Caminomorisco.
El objetivo de todas estas acciones formativas que se están desarrollando es contribuir a la profesionalización de las personas que se dedican a la resinación, buscando que desde el conocimiento de esta profesión se homogeneicen las técnicas y métodos empleadas actualmente, adecuándolas al conocimiento actual de aprovechamiento, buscando mejoras en la producción y en la calidad.
De este modo se contribuye a mejorar la empleabilidad en un sector emergente en la región, favoreciendo además el objetivo de fijación de población en los ámbitos rurales.
Al mismo tiempo, se facilita y potencia la incorporación de nuevos resineros a este nuevo yacimiento de empleo, además de fomentar la actividad resinera de los pinares para evitar incendios forestales
Esta acción formativa se enmarca dentro de la iniciativa «Transferencia de conocimientos profesionalización e innovación del sector resinero en Extremadura», un proyecto subvencionado por la Junta de Extremadura, Consejería de Agricultura Desarrollo Rural, Población y Territorio y FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa interviene en las zonas rurales).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.