Borrar
La comunidad de la Presa de las Fraguas quiere modernizar los regadíos

La comunidad de la Presa de las Fraguas quiere modernizar los regadíos

Los regantes acuerdan la presentación de nuevos proyectos a la Junta y la Confederación Hidrográfica el Tajo para mejorar las infraestructuras

REDACCIÓN HOY TALAYUELA y ELOY GARCÍA

Domingo, 25 de julio 2021, 13:39

Mejora de infraestructuras, aumento de la concesión de aguas y abaratamiento del coste de la campaña de riego son tres de los objetivos que persigue la Comunidad de Regantes de la Presa de las Fraguas con la presentación de sendos proyectos a la Junta de Extremadura y la Confederación Hidrográfica del Tajo.

En el transcurso de la junta general extraordinaria celebrada el lunes los regantes aprobaron por unanimidad autorizar a su presidente, Felipe Castañar, a seguir en la línea trazada el pasado 3 de marzo, cuando el equipo de trabajo creado para tal fin dio a conocer la conveniencia de acometer nuevas inversiones.

El primer proyecto pretende obtener de la Junta una ayuda de 80.000 euros para canalizar parcialmente el arroyo Santa María, mientras que con el segundo solicitan una nueva concesión de agua para garantizar su dotación a los comuneros durante todo el año, «algo que actualmente no ocurre y deben obtener la cesión de los derechos de las comunidades de la Margen Derecha e Izquierda del pantano de Rosarito», explican.

El mismo equipo de trabajo estima que de esta nueva concesión se beneficiarán cerca de 1.200 hectáreas, «lo que redundará en una producción más eficiente y sostenible; y muy económica, por cuanto los servicios técnicos calculan que se abaratará el coste eléctrico de los regantes a la tercera o cuarta parte del gasto actual y rentabilizará los actuales cultivos», entre los que se cuentan árboles leñosos, tabaco y maíz.

Diversos escenarios

Sobre los proyectos, explican que el sistema ideado prevé escenarios pluviométricos lluviosos, normales o de sequía, consistiendo básicamente en una «red comunicada con puntos estratégicos de almacenamiento instalados en las cotas más altas que recibirán el agua por acción sincronizada de las estaciones de bombeo, para hacer más fácil su distribución y garantizar el suministro en época de estío».

Entre las autoridades asistentes al acto se encontraban el Jefe Provincial de Regadíos, los representantes de las comunidades de regantes vecinas y Primitivo Gómez, presidente de la Federación de Comunidades de Regantes del Tajo (Fertajo), quien animó a los agricultores a seguir implantando técnicas eficientes y bajas en consumos «para obtener una mayor rentabilidad, asentar población y crear riqueza, respetando siempre el valioso recurso hídrico, que tanto aprecian y cuidan los regantes».

Para concluir Felipe Castañar agradeció el apoyo recibido, tanto de los regantes y como de las autoridades nacionales, regionales y municipales «que están apostando por este proyecto de modernización y, sin duda, de creación de oportunidades y riqueza para la zona».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La comunidad de la Presa de las Fraguas quiere modernizar los regadíos