Borrar
Felipe Castañar, presidente de la comunidad de regantes EGR
La comunidad de regantes Presa de las Fraguas ingresa en el Consejo del Agua

La comunidad de regantes Presa de las Fraguas ingresa en el Consejo del Agua

El presidente, Felipe Castañar, es uno de los nueve vocales que representa a los regantes de la cuenca del Tajo

Eloy García

Domingo, 11 de agosto 2024, 13:56

La comunidad de regantes Presa de las Fraguas se incorpora al Consejo del Agua, órgano de participación y planificación de la Confederación Hidrográfica del Tajo. Su presidente, Felipe Castañar, será uno de los vocales del citado Consejo.

Desde Las Fraguas señalan que Castañar será una de las nueve personas que en el Consejo del Agua represente a los regantes de la cuenca del Tajo, al ser elegido en asamblea celebrada en Madrid.

De ahí el agradecimiento de éste por el apoyo recibido por parte de las comunidades vecinas del pantano de Rosarito y, muy especialmente, por el presidente de la FERTAJO, Primitivo Gómez.

«Al ingresar en el Consejo del Agua se asume otra extraordinaria responsabilidad: colaborar activamente con el organismo de cuenca para conseguir los objetivos que se fijen y ser el portavoz de las 77 pequeñas comunidades, que aglutinan cerca de 11.000 hectáreas, todos compañeros agricultores, a los que la comunidad de la Presa de las Fraguas también representa en la Junta de Explotación del Tiétar», explican.

Entre Talayuela y Navalmoral

Además, recuerdan que en la actualidad Las Fraguas se encuentra inmersa en un proceso de modernización para mejorar la eficiencia del desarrollo de las 1.133 hectáreas que la conforman, repartidas entre los términos municipales de Talayuela y Navalmoral.

En cuanto a sus profesionales, destacan que se trata de agricultores «altamente especializados en el cultivo del que quizá sea, junto con el producido en estas comarcas, el mejor tabaco del mundo. La concurrencia de las singulares condiciones del suelo, el clima y su espléndida agua, hacen que en esta zona regable sus cultivos obtengan una reconocida y extraordinaria calidad», aseguran.

Con esta «decidida dedicación», prosiguen, han logrado avanzar y optimizar sus rendimientos en nuevas plantaciones en los almendros alimentados por fertirrigación, «tras medidos y laboriosos procesos de prueba, ensayo e investigación».

Para concluir, celebran que todas estas circunstancias estén contribuyendo a que los agricultores de las Fraguas tengan relevo de mujeres y hombres jóvenes que quieren seguir en Extremadura y trabajar en la agricultura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Sigues a Eloy García. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La comunidad de regantes Presa de las Fraguas ingresa en el Consejo del Agua