Ejemplar de Linaria Vettónica encontrado en Losar Mariscal
POBLACIONES CERCANAS

Confirman el hallazgo de una nueva especie vegetal en la sierra de Losar de la Vera

El jardinero jefe de Navalmoral, Ángel Mariscal, encontró hace tres años la primera colonia con dos amigos que le acompañan en sus salidas al campo

HOY

Domingo, 3 de noviembre 2019, 11:13

«Si en 2016 hubiera sabido de lo que estoy hablando ahora, esta planta no se llamaría Linaria Vettónica, sino a lo mejor Linaria Mariscaliensis o Linaria Losareña, porque sería mía».

Con estas palabras daba a conocer la existencia de una nueva especie vegetal en cinco puntos de la sierra de Gredos (uno de ellos en término municipal de Losar de la Vera) el jardinero jefe de Navalmoral, Ángel Mariscal, quién convocó esta semana a los medios de comunicación locales para difundir su hallazgo.

Y es que hace menos de un mes que la comunidad científica tiene constancia de la existencia de esta nueva especie, cuya catalogación acaba de dar a conocer el catedrático de Botánica de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, Modesto Luceño, quién lidera el grupo Flora de Gredos, un grupo de unas veinte personas aficionadas a la flora.

En el citado catálogo se reconoce a Mariscal el descubrimiento de la colonia losareña, similar a las existentes en Jerte, Navaconcejo y Guisando (Ávila), lo que llevó a cabo junto a sus compañeros de salidas al campo, Tomás Domínguez y Miguel Gutiérrez.

4 de abril de 2016

El jardinero verato afincado en Navalmoral recordó que este avistamiento lo realizaron el 4 de abril de 2016 en una de sus múltiples salidas a la montaña para catalogar la vegetación losareña. «Me llamó la atención su forma y su color, y la llamé Linaria Purpúrea», rememora.

Publicidad

El 3 de mayo de este año, durante la presentación de su segundo libro en Losar, varios asistentes se dirigieron a Mariscal para pedirle su teléfono y que se uniese al grupo Flora de Gredos.

«Me unieron a su grupo de Whatsapp, les mandé una foto de la flor y se quedaron callados, hasta que me dijeron que era una nueva especie para la ciencia que estaban estudiando», afirma.

Finalmente, el 6 de junio el propio Luceño se trasladó a Losar para ver la citada colonia, constatando que también se trataba de la nueva especie, cuya ubicación exacta se mantiene en secreto para evitar que visitas masivas puedan acabar con ella.

Publicidad

Es la tercera aportación de Ángel Mariscal a la ciencia descubriendo nuevas especies vegetales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad