El equipo nacional sub-23, con el talayuelano Benabbou, consigue su primer oro
España arrasa en el Europeo de cross y el equipo senior logra meter a cuatro atletas entre los cinco primeros.
hoy
Lunes, 14 de diciembre 2015, 19:52
Fue una victoria histórica y aplastante. El equipo masculino español, comandado por Alemayehu Bezabeh (plata), cuajó en el hipódromo de Hyeres (Francia) la mejor actuación de su historia en los Europeos de cross, con una superioridad tal que colocó a cuatro atletas en las cinco primeras plazas y cinco entre los siete mejores. Solo faltó la guinda en forma de triunfo individual, pero el turco Ali Kaya descolgó a Bezabeh en la lucha por el oro continental.
Publicidad
España, que llegaba a Francia con 54 medallas en 21 ediciones, regresa con 60, después de obtener dos oros por equipos (hombres sénior y júnior), dos platas individuales (Bezabeh y Carlos Mayo en sub-23) y dos bronces (Adel Mechaal en hombres sénior y El Mahdi Lahoufi en junior).
Bezabeh, de 29 años, soñaba con repetir su gesta del 2009, cuando reventó al británico Mo Farah para colgarse la primera de las dos medallas de oro que tiene en Europeos de cross. Luego repitió título en 2013 y el año pasado acabó tercero. Sus grandes rivales eran los turcos Paul Kemboi Arikan y Ali Kaya, que lograron el doblete el pasado año en Samokov. Ambos, prescindiendo de la fase de tanteo, partieron a un ritmo poderoso, llevándose consigo a Bezabeh.
Kaya rompió la carrera ya en el segundo kilómetro de los diez que debían completar. Bezabeh no se atrevió a seguirlo y permaneció con Arikan, mientras por detrás Ayad Lamdassem se dejaba llevar por los franceses Mourad Amdouni y Florian Carvalho. Otros dos españoles de origen marroquí -Ilias Fifa y Adel Mechaal- marchaban a continuación.
Después de tomarse un respiro, Bezabeh se recuperó, se fue en busca de Kaya y lo alcanzó. El doble campeón de Europa no pudo, sin embargo, descolgar a su joven adversario, más rápido que él en caso de llegar juntos. Por detrás, cumplida la primera mitad de la carrera, el equipo español colocaba a cuatro miembros entre los seis primeros.
Como estaba previsto, Kaya dejó clavado a Bezabeh en la lucha por la medalla de oro, pero por detrás todo fueron buenas noticias para España. Mechaal progresó hasta colgarse la medalla de bronce, escoltado por sus compañeros Ayad Lamdassem (4), Ilias Fifa (5), Roberto Alaiz (7). Juan Pérez llegó en el puesto 44. Nunca en la historia de la competición un equipo había ganado con una puntuación tan baja: 14. El segundo, Francia, sumó 35, y Gran Bretaña 78.
Trihas Gebre, undécima
En mujeres España no brilló tanto. La holandesa Sifan Hassan se proclamó campeona tras vencer la resistencia de la española Trihas Gebre, que pagó su osadía cayendo hasta la undécima posición después haber sido su principal rival.
Publicidad
Trihas se descolgó en el cuarto kilómetro y fue alcanzada por el grupo perseguidor, al que tampoco pudo seguir. Diana Martín (24), Lidia Rodríguez (28), Marta Silvestre (32), Iris Fuentes-Pila (34) y Elena García (35) completaron el equipo español, que quedó cuarto.
Oro inédito
Hasta ayer, España nunca había ganando un oro por equipos en categoría sub-23. Ayer lo hizo y entre los que subieron a lo más alto del podio estaba el extremeño Houssane Benabbou, que terminó vigésimo primero. El aragonés Carlos Mayo consiguió la medalla de plata en su primer año en categoría, Mayo, de 20 años, llegaba con la medalla de plata júnior del 2014 y la moral a tope después de haber sido proclamado atleta europeo del mes de noviembre y haber terminado quinto en Alcobendas, muy cerca de los africanos. Por equipos, España obtuvo el oro gracias a Mayo, Nassim Hassaous (7), Jaime Escriche (9) y Houssane Benabbou (21).
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión