El CEIP “Juan Güell” incluye el yoga en su proyecto educativo
El centro introduce la técnica de meditación dentro de un programa basado en la inclusión educativa y social a través de las artes
REDACCIÓN HOY TALAYUELA
Viernes, 22 de enero 2016, 22:13
A partir del mes de enero, se ha puesto en marcha en el CEIP Juan Güell el programa MUS-E, llevado a cabo por la fundación Yehudi Menuhin en colaboración con la Junta de Extremadura.
Este programa está basado en la inclusión educativa y social a través de las artes; su finalidad es el trabajo desde las artes en el ámbito escolar, como herramienta para la integración social, educativa y cultural de los alumnos y sus familias, mejorando y repercutiendo todo ello en su rendimiento en el aula.
Durante el presente curso se realizarán por grupos de forma quincenal sesiones de yoga impartidas por Laura Cantalejo Correas, monitora que cuenta con una larga experiencia en dicha disciplina, para los alumnos de Educación Primaria del centro. Las sesiones se desarrollan en horario lectivo y con la participación activa del maestro-tutor.
Mediante esta actividad se pretende aliviar tensiones y disminuir la ansiedad en los niños, favorecer la concentración y relajación, mejorar los hábitos posturales, la flexibilidad y la respiración y aprender a comunicarnos de forma distinta con las personas que nos rodean en un ambiente distendido.
El programa se propone luchar contra la violencia, el racismo y la exclusión social, favorece el desarrollo de capacidades de los niños y niñas así como el reconocimiento de la diversidad cultural.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.