

REDACCIÓN HOY TALAYUELA
Martes, 30 de octubre 2018, 12:32
El atleta talayuelano y actual campeón de España de media maratón realizó una meritoria carrera este pasado fin de semana en Valencia. El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso ha roto, un año más, su récord de participación. Más de 15.000 personas han participado en la carrera de este pasado domingo 28 de octubre.
Houssame Benabbou, que participó con el dorsal 42 logró entrar en el puesto 36 con un tiempo de 1:03:49. Beanabbou terminó la prueba con buenas sensaciones como así lo comunicó posteriormente en redes sociales.
Después de unos meses concentrado en lograr mi mejor marca personal en un escenario como es el medio maratón de Valencia Medio Maratón Valencia llego el día pero no la marca, estoy satisfecho con las sensaciones y la marca lograda (1:03:49)por ello seguiremos trabajando y madurando en la distancia de momento.... Quiero agradecer a mi sponsor oficial JOMA por confiar en mi y ayudarme en todo, a mi entrenador Antonio Nuñez por guiarme tan bien y llevarme poco a poco y con mucha regularidad... A mi mánager, a mi club @ad_marathon y a cada uno/a de esas personas que me estáis transmitiendo vuestros ánimos y muestras de aprecio... ya sea personal o redes sociales.
Triunfo de Abraham Kiptum
Abraham Kiptum ha pulverizado el récord del mundo de Medio Maratón en Valencia al terminar la prueba en 58:18. El keniano llegaba al Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP con una marca de 59:09. Kiptum ha pasado el km 15 en 41:38, a ritmo de récord de la prueba (58:33) y cerca del récord del mundo (58:23). Ahí el atleta ya se había escapado del grupo que en el 10K llegó a en 28:03. El récord del mundo de Medio Maratón estaba desde el año 2010 en poder del eritreo Zersenay Tadese con un tiempo de 58:23.
Hasta el momento el más veloz había completado los 21K en 58:23. Kiptum corrió del kilómetro 10 al 15 en 13'35'', a un ritmo de 2'42'' el kilómetro. Tras el keniano Kiptum llegaron a la meta del maratón valenciano el etíope Jemal Yimer (58:33) y a continuación su compatriota Abadi Hadis (58:44). El récord de la prueba hasta este año estaba en 58:54, conseguido por Abraham Cheroben en 2014.
En féminas se impuso la etíope Gelete Burka con un tiempo de 1:06:10 por delante de Alia Mohamed (1:06:13) y de Edith Chelimo (1:06:18).
Tras la prueba el presidente de la Fundación Trinidad Alfonso, Juan Roig, mostró su satisfacción por el récord conseguido este año tras el de la pasada edición en la prueba femenina, con lo que se alcanzó un objetivo buscado en esta carrera. Paco Borao, presidente de la SD Correcaminos, organizadora de la carrera, destacó que éxito era consecuencia de los esfuerzos para conformar un nuevo recorrido junto al apoyo de los ciudadanos, las instituciones públicas y los patrocinadores.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.