

La Jefatura de la Policía Local de Talayuela ha informado de la detención de cinco vecinos de la localidad en los últimos quince días a causa de diferentes sucesos.
El último tuvo lugar en la madrugada del jueves cuando una patrulla de la Policía Local sorprendía paseando sin causa justificada y sin mascarilla a un menor, vecino de la localidad, pasada la media noche. Los agentes intentaron que se identificara y le advirtieron de que estaba incumpliendo la limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno. Esta persona se enfrentó con agresividad a los agentes, propiciando un golpe a uno de los policías por lo que estos se vieron obligados a inmovilizarle y detenerle.
Según ha informado la Policía Local, el primero de los sucesos tuvo lugar la madrugada del pasado 17 al 18 de octubre cuando una patrulla de agentes dieron el alto a dos jóvenes por no llevar la mascarilla. Además, se acercaron a los agentes sin respetar la distancia de seguridad pese a las reiteradas advertencias, manteniendo una actitud ofensiva e incluso uno de ellos le propinó supuestamente un golpe a uno de los agentes.
Por este motivo, se procedió a la detención de los jóvenes, que siguieron insultando a los policías, hasta que fueron puestos a disposición de los agentes de la Guardia Civil de la localidad como presuntos autores de un delito de atentado a agentes de la autoridad.
También el lunes 19 de octubre, los agentes de la Policía Local detuvieron a otros dos jóvenes por conducir un ciclomotor cada uno sin tener el permiso obligatorio. Por este motivo, los agentes los detuvieron por delito contra la seguridad vial.
Control de las cuarentenas
El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, ha anunciado que la Junta realizará cambios normativos para salvar la ley de protección de datos que permitan compartir con las policías locales de la comunidad información sobre quiénes deben guardar cuarentena para intensificar su control.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno celebrara este pasado miércoles en sesión ordinaria, Vergeles advertía de que, principalmente desde los ayuntamientos, les están llegando casos de incumplimientos del aislamiento requerido por las autoridades sanitarias tanto de personas con PCR positiva como de, y fundamentalmente, contactos estrechos de contagiados.
Por ello, se va a trasladar la información referente a las personas en aislamiento a la Delegación del Gobierno en Extremadura, para que la Policía Nacional y la Guardia Civil tengan conocimiento de quién se encuentra en cuarentena, y asimismo se hará con las policías locales.
Para este último caso, el de las policías municipales, es necesario una modificación normativa, que según indicaba Vergeles se realizará probablemente con una resolución firmada por él mismo, que permita esta medida sin vulnerar la ley de protección de datos, basada en la ley orgánica de Sanidad de 1986. El consejero extremeño señalaba al respecto que ya hay un precedente en Islas Baleares.
Vergeles ha pedido a las personas que deben guardar este aislamiento que «por favor» lo cumplan, tanto a aquellas con PCR positiva, que «se suelen quedar en casa», como a quienes por ser contactos estrechos les han realizado una prueba y están a la espera del resultado o han dado negativo, pero que por protocolo han de mantener cuarentena durante 10 días.
«Vivimos tiempos muy duros, muy difíciles (...) pero a la sociedad hay que hablarle con claridad, con honestidad y con toda la templanza pero también con toda la contundencia del mundo», ha señalado Vergeles sobre esta medida, porque «de poco sirve» decisiones como perimetrar un municipio o restringir aforos si cada persona en su «actuación individual» no mantiene medidas de protección para evitar contagios.
A preguntas de los periodistas, también señaló que en esta segunda ola es necesario trasladar a los cuerpos de seguridad y policías locales quién debe guardar cuarentena, porque la situación con respecto a la primera es distinta, ya que entonces el control de movilidad venía dado por el estado de alarma.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.