

CRISTINA NÚÑEZ y REDACCIÓN HOY TALAYUELA
Jueves, 28 de febrero 2019, 00:59
Que la docencia es un viaje es algo más que una metáfora, como dijo el pasado martes Araceli Bravo Yuste. A esta maestra recién jubilada le tocó convertirse en la voz de todos los profesores que colgaron su bata durante los cursos 2016-2017 y 2017-2018. Era muy literal su alusión porque hasta conseguir la plaza definitiva son muchos los que se pasan años y años en la carretera. Ella fue maestra por vocación y por la «herencia» de tres generaciones.
Tarde de emociones y nostalgia en el Palacio de Congresos de Cáceres, en donde se brindó un homenaje oficial a los 808 docentes que ya paladean su retiro. Un importante porcentaje de ellos, aproximadamente el 95%, se jubila de manera anticipada antes de los 65 años. Muchos incorporaron al cuerpo de docentes a finales de la década de los 70 y los 80, por lo cual acumulan una amplia vida laboral. El presidente Guillermo Fernández Vara, la consejera de Educación Esther Gutiérrez y otros representantes institucionales acudieron a este acto.
La alegría por haber llegado a la jubilación no impedía ayer que la nostalgia y los recuerdos afloraran. En la valoración de sus largas carreras estos maestros no parecían recordar dificultades, sino la maravilla de haber enseñado a decenas de generaciones a leer, escribir, conocer mundo y albergar buenos valores. María Teresa Paradés Regodón, que se ha jubilado en el CEIP El Brocense de Brozas, Isabel Martín Paradés y Mari Luz García Suárez, del CEIP El Pilar, de Plasencia, aseguran entre risas que «estar con niños rejuvenece». Y es verdad, se las ve relajadas y felices, dispuestas a afrontar este tramo de la vida.
Fueron varios los docentes pertenecientes a Centros Educativos de Talayuela los que fueron homenajeados en Cáceres. En algunos casos terminaron su carrera laboral en la localidad o desarrollaron la mayor parte de ella en Talayuela. Lucía Fernández, Hortensia García o Manuel Vivas recibieron este merecido homenaje por sus años de dedicación. HOY recogió las palabras de Manuel Vivas.
MANUEL VIVAS | TALAYUELA
«Viví la llegada de la inmigración, un gran reto»
Manuel Vivas ha pasado 31 años como maestro en Talayuela, en dos colegios. «Cuando yo llegué a Talayuela el tema de la inmigración era prácticamente desconocido, a partir del 97 se produjo la llegada masiva de los nuevos alumnos y supuso un gran reto trabajar con ellos y desde mi cargo de dirección fue un gran esfuerzo, pero lo echo mucho de menos», reconoce Vivas. «La vida es más relajada ahora, la gente me dice que ahora tendré más tiempo para viajar, pero la verdad es que yo he viajado, mi trabajo me lo ha permitido porque tenemos muchas vacaciones, lo único es que ahora viajamos más barato».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.