Borrar
lmmg
Echa a andar la construcción de la planta solar de Talayuela
TALAYUELA SOLAR

Echa a andar la construcción de la planta solar de Talayuela

Las instituciones que han participado en la tramitación del proyecto han colocado hoy la primera piedra del futuro parque

efe

Miércoles, 15 de enero 2020, 17:31

La construcción del gran parque fotovoltaico de 300 MW que Solarcentury y Encavis AG van a instalar en el municipio cacereño de Talayuela, con una inversión directa de 225 millones de euros y que generará hasta 400 empleos en su pico más alto, ha echado a andar este miércoles.

Representantes de todas las instituciones que han participado en la tramitación del proyecto, entre ellos, la delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García; la consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, Olga García; el alcalde de Talayuela, Ismael Bravo; y el director general de Solarcentury Iberia, José Miguel Ferrer, han asistido al acto protocolario de colocación de la primera piedra del futuro parque.

Talayuela Solar, que así se denomina la planta, supondrá una inversión directa de 225 millones de euros, «que repercutirá muy favorablemente en la economía y la sostenibilidad de Extremadura, no sólo como fuente de inversión y creación de empleo directo, sino por el efecto en el PIB extremeño, vía impacto fiscal y los puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos, ha apuntado Ferrer en su intervención.

Además, ha subrayado que el proyecto se convertirá «en referente en la generación de energía limpia y sostenible, sin emisiones de CO2, sin necesidad de subvenciones para el erario público».

La planta, que tendrá continuidad en el futuro con un segundo parque -Talayuela Solar II- de 50 MW y unos 40 millones de euros de inversión, será conectada a la red previsiblemente a finales de la segunda mitad de 2020.

La generación de 300 MW supondrá una producción de energía limpia similar a la que necesitarían unos 150.000 hogares durante un año, aproximadamente el número de viviendas en Badajoz.

De igual forma, el empleo directo que se necesitará para la construcción de Talayuela Solar, que será una de las plantas más grandes de Europa, ascenderá hasta 400 personas en el pico máximo del proyecto, la mayoría de Talayuela o localidades adyacentes.

En este sentido, Ferrer ha explicado que la empresa Solarcentury mantiene vigente un convenio de empleo con el Ayuntamiento de Talayuela a través del cual se priorizará a las empresas locales y se emplearan a más de 100 personas de este municipio durante el año completo de la construcción.

Un proyecto sostenible

La planta cuenta con una extensión aproximada total de 820 hectáreas, similar a 1.640 campos de fútbol y su construcción supondrá la instalación de 830.664 de paneles.

Sus responsables han defendido que Talayuela Solar es, además, «un proyecto sostenible».

Así, han explicado que el Ministerio de Medio Ambiente emitió una Declaración de Impacto Ambiental favorable para la construcción de la planta que permitirá la creación de 320 hectáreas de entorno protegido, de las que 97,29 hectáreas será una zona de reserva forestal para la protección de encinas.

En esta zona se emprenderá la reforestación de 1.600 encinas y además, se creará un Aula Ambiental de la Naturaleza, instalación destinada a la recepción de visitantes, exposición interactiva y aula formativa demostrativa.

Además, la instalación fotovoltaica se adaptará a la orografía del terreno y los paneles solares se hincarán al suelo sin necesidad de cimentación de hormigón, por lo que se considera que impacto de su instalación sobre el terreno será mínimo.

El compromiso de Solarcentury abarca varias iniciativas medioambientales que se realizarán en el proceso de construcción como el diseño de tres miradores de aves y 25 refugios para los reptiles.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Echa a andar la construcción de la planta solar de Talayuela