m.a.m.
Domingo, 5 de abril 2020, 12:01
El Consejo de Seguridad Nuclear ha clasificado de nivel 1, en la escala internacional de sucesos nucleares y radiológicos, el extravío de una fuente radiactiva por parte de Iberhipac, una empresa ubicada en Saucedilla, en la comarca del Campo Arañuelo.
El incidente lo dio a conocer días atrás Ecologistas en Acción, que critica lo que considera una «nefasta y peligrosa gestión».
Según ha explicado el propio CSN, el titular de la instalación de Iberhipac les comunicó el extravío de una «fuente radiactiva encapsulada de Kripton-85 durante el desmontaje de una de las líneas de producción».
Ese Kripton-85 es un radioisótopo de kripton que tiene un periodo de semidesintegración de unos diez años y medio y se produce por la fisión de uranio y plutonio en pruebas nucleares y en reactores nucleares, así como por la radiación cósmica».
Según el relato del Consejo, la fuente en cuestión se embaló el 11 de julio de 2018 en un recipiente adecuado, «realizando la correspondiente medición con un valor dentro de los parámetros establecidos y se contactó con una empresa de gestión de chatarra que la retiró entre el 23 y 25 de julio de dicho año».
Sin embargo a primeros de febrero pasado, técnicos de la Empresa Nacional de Residuos (Enresa) visitaron la empresa para «caracterización de la fuente radiactiva y su posterior gestión como residuo radiactivo».
Para su sorpresa, dentro del embalaje solamente se encontraba el receptor de la fuente. La nota emitida por el Consejo de Seguridad Nuclear añade que desde el desmontaje de la fuente radiactiva, que fue retirada junto con el resto del equipo y llevada al centro de chatarra «se ha estado guardando en el almacén destinado a su custodia un receptor que no incorporaba ninguna fuente radiactiva.
Los responsables de la vigilancia radiológica de la instalación no sospecharon que no se encontrara en dicho almacén dado que las mediciones eran muy bajas al ser una fuente de poca actividad, por lo que no abrieron el embalaje para realizar las comprobaciones del estado de la fuente».
A partir de esa visita, Iberhipac inició una investigación para tratar de encontrar la caja con la fuente radiactiva y realizar la correspondiente denuncia si no aparecía. Pero finalmente fue localizada en una chatarrería y controlada para su gestión.
El CSN ha clasificado el suceso de nivel 1, «ya que se ha producido una gestión inadecuada y el extravío de una fuente radiactiva».
La empresa se dedica a fabricar y comercializar un film estirable de uso industrial. La compañía no ha respondido a las peticiones de HOY para tratar el extravío.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.