Borrar

La empresa Statkraft invierte 34 millones de euros en la planta solar Talayuela II

La instalación produce energía «limpia, autóctona y asequible» en mitad de la dehesa

Viernes, 19 de enero 2024, 11:59

La empresa Statkraft, primer productor renovable de Europa y con sede en España en Valencia, construirá cuatro plantas solares en el norte de Cáceres, con una inversión que estima en 295 millones de euros y la creación de más de 1.500 empleos.

El denominado complejo 'Zajuril' se levantará en Ahigal, Cerezo, Coria, Guijo de Coria y Calzadilla, con una potencia instalada de 492 megavatios, suficientes para abastecer el consumo medio anual de más de 340.000 hogares extremeños.

El anuncio lo hizo el director general de la firma en España, José Miguel Ferrer, en la inauguración de la planta fotovoltaica Talayuela II, un municipio que considera fundamental para el desarrollo de la empresa. Al igual que Extremadura, uno de los principales focos de su actividad en España.

«Zajuril es un nuevo ejemplo del compromiso de Statkraft con Extremadura, una región clave para nosotros, donde operamos ya dos instalaciones emblemáticas: Talayuela Solar y Talayuela II. Ambas son ejemplo de cómo la colaboración entre empresas y administraciones dan como resultado instalaciones de referencia, con un gran componente local y de integración del territorio», aseguró.

De hecho en Talayuela suman, entre los dos proyectos, 355,2 megavatios de potencia, que producen energía «limpia, autóctona y asequible», respetando al máximo el entorno natural y tratando de beneficiar en todo lo posible a sus vecinos, ya sea a la hora de contratar personal o en la compra de material.

En Talayuela II han invertido más de 34 millones de euros y creado más de 200 empleos durante la fase de construcción.

Alcalde y consejera

En el acto también intervinieron el alcalde, Roberto Baños, y la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán.

El primero ensalzó el valor de la dehesa en la que se ubican ambas plantas y la riqueza que han supuesto para Talayuela. También recordó que el acuerdo para la primera se firmó hace cinco años y que a partir de ahí, y a pesar de todo lo ocurrido en este periodo, ha sido posible hacer la segunda, creando puestos de trabajo, con un impacto económico positivo y permitiendo que muchos jóvenes regresen «gracias a lo que se está llevando a cabo».

Para Mercedes Morán el sector energético y las renovables, en particular, son una «revolución y un impulso» para la economía y el desarrollo de Extremadura, avanzando que la Junta está buscando fórmulas para que los beneficios sociales sean «la máxima prioridad» para los pueblos donde se instalen, además de agradecer a Statkraft su compromiso con la región.

Eso sí, apostar por las renovables no supone desdeñar otro tipo de energías, aprovechando el acto para volver a pedir que se prorrogue la vida útil de la central nuclear de Almaraz, al no entender que se quiera cerrar una de las plantas más seguras y eficaces del mundo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Sigues a Miguel Ángel Marcos. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La empresa Statkraft invierte 34 millones de euros en la planta solar Talayuela II