

Dos presentaciones de libros editados por la Editora regional de Extremadura y un encuentro virtual con una autora extremeña completan la agenda de actividades de la Escuela de letras de Extremadura. Por otro lado, continúa en activo el tercero de los cursos de la primera oferta formativa del 2021.
Además de formación, la Escuela de letras de Extremadura ofrece una agenda variada de actividades paralelas, como son las presentaciones de libros o los encuentros virtuales con autores y autoras extremeñas.
En el apartado de presentaciones virtuales de libros de la Editora regional de Extremadura, en este mes de abril hay dos citas programadas, en las cuales conoceremos las siguientes obras:
«Autosugestión», de José Antonio Cáceres. Será el 8 de abril, a las 19:30 horas.
«El sueño es un espejo», antología de Rosa Lencero, y «El sol nuestro de cada día», de Manuel Pacheco. Tendrá lugar el día 22 de abril, a las 19:30 horas.
Estas presentaciones cuentan con la presencia de los propios autores y autoras y de Luis Sáez, director de la Editora. Se harán a través de Zoom y cualquier persona puede asistir e inscribirse a través de la web de la Escuela de letras, en el apartado de actividades paralelas: https://cultura.aupex.org/escueladeletras/
Por otro lado, la Escuela de letras de Extremadura pone en marcha también los encuentros «Entre líneas», en los que el público en general puede conversar con los autores y autoras protagonistas sobre su obra, su proceso creador, sus lecturas y todo lo que tiene que ver con la obra del autor/a, desde las notas iniciales al libro impreso.
El próximo día 14 de abril tendrá lugar el primer «Entre líneas» de 2021. La protagonista será Anabel Rodríguez, escritora, abogada y domadora de fieras, como ella misma se describe. El evento contará además con la presencia de Virginia Aizcorbe, Directora del Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura, se celebrará el día 14 de abril a las 19:30 horas y cualquier persona puede participar inscribiéndose en la web de la Escuela de letras.
En la parte de formación, en febrero comenzaron los primeros cursos de este año. Se trata de tres propuestas diferentes, con una duración den entre 15 a 20 horas cada uno. Cada curso ha estado a cargo de un autor o autora especialista en la materia dentro de la literatura extremeña. De este modo, José Luis Rozas ha impartido el taller «Conocimiento de autores y obras II. Tres poetas: Cernuda, Lorca y Salinas», en el que han participado 40 personas; la escritora Pilar Galán se ha encargado del módulo «Narrativa», que ha contado con un grupo de 17 aspirantes a escritores/as, y el poeta y músico Daniel Casado está al frente de «Música y poesía. Te doy una canción», que continúa activo hasta el 7 de mayo con un grupo de 17 personas.
Toda la información sobre estos y otros eventos pasados, así como las inscripciones a los encuentros y presentaciones de libros, está disponible en la web https://cultura.aupex.org/escueladeletras
La Escuela de letras de Extremadura es una iniciativa de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), en colaboración con la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, a través de la Editora Regional de Extremadura y el Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura, así como la Asociación de escritores extremeños y la Fundación Rebross, pensada para amantes de la literatura que quieren dar un paso más introduciéndose en la creación literaria.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.