

Con motivo de la celebración del Día de Portugal, el próximo 10 de junio, la Escuela de letras se suma a las actividades que se desarrollan en Extremadura con la organización de un encuentro virtual con la poeta y ensayista Ana Luísa Amaral, uno de los nombres imprescindibles de la literatura contemporánea en portugués.
Se trata de una charla virtual en la que la reciente ganadora de premios como el Vergílio Ferreira o el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2021 -el más importante reconocimiento de poesía en español y portugués- hablará sobre sus obras y su proceso creador con las personas que participen.
Con ella conversará la profesora de literatura portuguesa de la Universidad de Extremadura Mª Jesús Fernández, traductora y coordinadora de la Historia de la Literatura Portuguesa. Ambas además serán recibidas y presentadas por la Secretaria General de Cultura, Miriam García Cabezas, y la presidenta de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), Mónica Calurano.
Poeta y ensayista, Ana Luísa Amaral es uno de los nombres imprescindibles de la literatura contemporánea en portugués y está de enorme actualidad en el panorama literario español. Presente en numerosas antologías portuguesas, es autora de casi dos docenas de libros de poesía, varios libros infantiles, de teatro, ensayos, y novela, muchos de ellos traducidos a diferentes lenguas, lo que le ha valido abundantes reconocimientos.
También es profesora de la Facultad de Letras de la Universidad de Oporto, miembro del Consejo del Instituto Margarida Losa de Literatura Comparada, coordinadora del grupo de investigación Intersexualidades y referencia internacional en el campo de los estudios feministas.
El encuentro con Ana Luísa Amaral será abierto y virtual, el día 10 de junio a las 19:30 horas, y para participar solo es necesario inscribirse en el siguiente enlace: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_RO9_DsOrTOexi4di_5RKrA
Toda la información sobre este y otros eventos pasados, así como las inscripciones a los encuentros y presentaciones de libros, y las grabaciones de todos los eventos de la Escuela de letras de Extremadura, están disponibles en la web https://cultura.aupex.org/escueladeletras
La Escuela de letras de Extremadura es una iniciativa de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), en colaboración con la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, a través de la Editora Regional de Extremadura y el Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura, así como la Asociación de escritores extremeños y la Fundación Rebross, pensada para amantes de la literatura que quieren dar un paso más introduciéndose en la creación literaria.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.