Extremadura cuadriplicará en 2020 la potencia fotovoltaica instalada con respecto a la existente hace dos años
JUNTAEX
Miércoles, 15 de enero 2020, 17:39
La consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, Olga García, ha afirmado este miércoles que «estamos asistiendo a una revolución energética gracias al gran despliegue de las energías renovables, especialmente la fotovoltaica, y Extremadura está a la cabeza de esta revolución».
Olga García ha hecho estas declaraciones durante el acto de colocación de la primera piedra del proyecto Talayuela Solar promovido por Solarcentury y ha explicado que esta nueva planta «nos va a permitir ganar músculo en potencia fotovoltaica instalada en Extremadura».
Ha asegurado que a lo largo del año, según las nuevas plantas en construcción se vayan conectando a la red, «vamos a cuadriplicar la potencia fotovoltaica instalada que había hace apenas dos años en nuestra región».
En su opinión, Extremadura sabe aprovechar de «forma óptima el gran potencial que tenemos y eso es gracias a que todos remamos en la misma dirección y en la dirección correcta, que pasa necesariamente por la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático».
Para la consejera ha sido fundamental el avance tecnológico, un marco regulatorio incentivador, la estabilidad política y «una apuesta decidida del Gobierno de España y de la Junta de Extremadura por las energías renovables».
Publicidad
Ha calificado Talayuela Solar como una obra de «envergadura» y de gran importancia para Extremadura, en particular para el norte de Cáceres, que va a generar empleo, riqueza e ingresos para las arcas municipales y «va a consolidar aún más a Extremadura como un referente en la generación de energía fotovoltaica».
Se ha mostrado satisfecha porque estas empresas hayan encontrado en la región un espacio y unas condiciones idóneas, unos profesionales capacitados y unas Administraciones ágiles y útiles».
La planta Talayuela Solar, promovida Solar Century y Encavis, contará con una potencia de 300 megavatios y prevé la creación de 400 empleos durante su construcción, entrando en funcionamiento, previsiblemente, a finales de 2020.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión