Borrar

Extremadura pide electrificar la línea convencional de Madrid a Talayuela

El Pleno aprueba 203 propuestas de resolución sin apenas votos en contra a las iniciativas planteadas por el PSOE

JUAN SORIANO

Sábado, 9 de julio 2022, 19:45

La Asamblea de Extremadura solicita la electrificación del tramo de línea convencional entre Humanes, en Madrid, y Talayuela, «en paralelo a la disposición de la línea de alta velocidad Madrid-Extremadura». Asimismo, reclama continuar con los acuerdos contenidos en el Pacto por el Ferrocarril.

Esta propuesta del PSOE, sobre la que no se ha profundizado en el debate, ha recibido el apoyo de Ciudadanos y Unidas por Extremadura, mientras que el PP se ha mostrado en contra al estimar que puede dejar en un segundo plano la construcción del tramo manchego de la línea de alta velocidad que comunique la región con la capital de España.

Ha sido la única de las 25 propuestas del PSOE que recibió votos en contra. El resto ha salido adelante bien por unanimidad o con la abstención de algún grupo, entre ellas la que plantea aprobar con carácter urgente un marco regulador sobre los yacimientos de litio que «asegure su máximo valor económico en la explotación y transformación dentro de la región y el retorno equitativo de los beneficios obtenidos al territorio». Los populares se han mostrado a favor de esta medida, mientras que Ciudadanos y Unidas por Extremadura se han abstenido.

También ha sido aprobada, en este caso con el apoyo de todos los parlamentarios, una iniciativa consensuada con Ciudadanos y Unidas por Extremadura (grupos con los que se ha pactado otra sobre educación a la que se ha puesto el PP) para poner en marcha el Plan de Formación Profesional de Extremadura 2022-2027, en los términos acordados con los grupos parlamentarios y el Consejo Regional de la FP, con un presupuesto mínimo de 811 millones de euros.

Asimismo, hubo unanimidad en las propuestas sobre financiación estable de la Universidad de Extremadura, un plan de choque contra la sequía y una línea de ayudas al transporte dotada con 2,5 millones de euros.

Un tercio se aprueba

El alto grado de apoyo a las propuestas del PSOE, que gracias a su mayoría absoluta tenía garantizada su aprobación, muestra el consenso de los grupos parlamentarios en el debate sobre orientación política general.

En la misma línea, han salido adelante un total de 203 propuestas de más de 600, de las que 178 fueron presentadas por la oposición. En todos los casos fue necesario el apoyo de los parlamentarios del Grupo Socialista.

Unidas por Extremadura logra la aprobación de 109 propuestas, entre ellas una que solicita la participación pública en proyectos financiados con cargo a los PERTE, otra sobre la creación de un observatorio de movilidad, otra para llevar la FP a zonas rurales y una cuarta destinada a impulsar el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo en los centros sanitarios públicos.

Por su parte, Ciudadanos ha obtenido la aprobación de 54 propuestas, entre ellas la que plantea la conclusión definitiva de la autovía entre Moraleja y Portugal y la recuperación del tren de la vía de la plata de Plasencia a León.

El PP ha conseguido que salgan adelante trece de sus propuestas, de las que destaca la redacción de una nueva estrategia industrial con el objetivo de ofrecer un entorno propicio para el desarrollo del sector y que sea el motor del nuevo modelo productivo de Extremadura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Extremadura pide electrificar la línea convencional de Madrid a Talayuela