Borrar
EL TIEMPO

Extremadura tendrá un verano con temperaturas superiores a las normales

La región ha tenido la octava primavera más cálida de los últimos 40 años y con precipitaciones superiores a la media, según la Aemet

efe

Miércoles, 24 de junio 2020, 19:20

Extremadura ha registrado durante esta primavera temperaturas «muy cálidas», aunque con precipitaciones «bastante superiores a la media», mientras que se espera un verano «caluroso y muy seco».

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Extremadura ha dado a conocer en un comunicado el balance climático de la pasada primavera en la región, donde destaca el hecho de que ha sido la octava más cálida de los últimos 40 años.

La temperatura media del trimestre marzo-mayo se ha situado en los 15,6 grados, uno más respecto a lo habitual, debido principalmente al calor registrado en mayo (con 17,6 grados, 2,5 más en relación a la media).

El dato positivo vino en las precipitaciones, donde se alcanzaron los 222 litros/m2, muy superiores al valor de referencia (150 litros/m2), y sitúan a esta primavera como la sexta más húmeda de los últimos 40 años.

Estos valores se explican principalmente por la evolución de marzo (con 79 litros por metro cuadrado), aunque abril también registró valores por encima de lo habitual, mientras que las lluvias fueron menores a lo normal en mayo.

La Aemet ha incidido en que el aspecto más significativo del periodo marzo-mayo ha sido el «cambio radical» que experimentó la tendencia de las precipitaciones en la segunda quincena de marzo.

En ese entorno se produjeron totales mensuales de lluvias muy elevados en diversos puntos, y casi se triplicaron las cantidades habituales en Cáceres y Badajoz, produciéndose incluso nevadas débiles en cotas elevadas del norte de la comunidad autónoma.

Con todo ello se ha conseguido que el año hidrológico (desde el 1 de octubre hasta el 31 de mayo pasados) esté ya a niveles normales en relación a la media, pues los 517 litros por metro cuadrado registrados suponen un superávit de 35 litros/m2 respecto a los valores habituales.

Entre los fenómenos más significativos de esta primavera destacan las tormentas de mayo, aunque menos frecuentes de lo habitual.

La Aemet espera por su parte para este verano temperaturas con valores superiores a los normales, mientras que las precipitaciones serán previsiblemente inferiores respecto a la media de los periodos estivales de los últimos años.

La agencia estatal ha recordado que de cara a la temporada de alto riesgo de incendios forestales ya iniciada se colabora con el apoyo meteorológico en la lucha contra estos episodios, a través por ejemplo de «boletines de riesgo de incendios» tanto nacionales como por cada comunidad o municipios.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Extremadura tendrá un verano con temperaturas superiores a las normales