Las farmacias en estos tiempos que corren se han convertido en uno de los centros de referencia más importantes para los ciudadanos en materia de salud. Hasta ellas se acercan para esclarecer dudas sobre tratamientos, medicación o cualquier otra cuestión relacionada con su estado o patología, antes en muchos casos de ir al centro de salud.
¿Cómo se es farmacéutica en tiempos del coronavirus? ¿Qué labor sanitaria y social hace el servicio de farmacia? Son preguntas que responde a Hoy Talayuela Ana María Esteban, farmacéutica de Farmacia Óptica Esteban.
Se supone que para los vecinos el servicio de farmacia ha cobrado una importancia especial en estos tiempos.
Por supuesto hemos tenido más consultas de primera mano sobre síntomas, consultas sobre el covid o incluso un rato de desahogo sobre algún familiar que tenían ingresado y no podían verlo.
¿Cómo se ha desarrollado su trabajo durante el estado de alarma?
Comenzamos con mucha fuerza y ánimo pensando que esto pasaría pronto, pero según pasan los días vemos que nos va afectando tanto física como psicológicamente. No sólo por el trabajo sino también por la tensión acumulada, ello nos hace llegar a casa más agotadas que de costumbre.
No ha habido gran diferencia del principio al momento actual en lo que se refiere al trabajo, pero sí mucha en el estado de agobio y angustia que se notaba en el ambiente ante lo desconocido. Y también hemos notado la ausencia de muchos clientes por ser vulnerables frente al covid, en su lugar han enviado a familiares o amigos, les hemos echado de menos pero sabemos que se encuentran bien en su confinamiento.
Publicidad
¿Cómo ha sido esa instalación y adaptación en materia de seguridad para evitar posibles contagios en la farmacia?
Comenzamos separándonos en dos equipos en turnos distintos y mínimos ya que tenemos a María Eugenia y Pili de baja médica. Como exige el protocolo se mantiene la distancia tanto dentro como fuera de la farmacia de los clientes. Igualmente hice poner pantallas protectoras en todos los mostradores acompañado de una desinfección a fondo al cierre del horario de mañana y otra al de la tarde, incluido todos los paquetes y cubetas que entran en la farmacia. Nosotros lógicamente con el uniforme adecuado, pantallas faciales, mascarillas y guantes, procedemos a la desinfección de cada una de las tarjetas sanitarias que entregan, y de las manos con guantes puestos después de cada dispensación. En unos días recibiremos una máquina de ozono y así realizaremos diariamente una desinfección más exhaustiva para dar mayor seguridad.
Publicidad
Con respecto a la óptica se está llevando a cabo todo el protocolo y reglamentación exigible para la próxima apertura.
¿Cuáles han sido los productos más demandados por los vecinos?
Indudablemente mascarillas, geles, guantes y alcohol. Se ha desbordado la demanda. No han estado todo lo pronto que deseábamos en la farmacia y aún seguimos con desabastecimiento de muchos productos. A nivel de fármacos los más demandados son analgésicos, antipiréticos. Curiosamente al principio nos llamó la atención la cantidad de cremas o productos para la piel por algún tipo de alteración. Y como no, las valerianas.
¿A nivel personal cómo llevan la situación?
Pues la situación nos provoca mucho agobio y angustia, sobre todo al principio aunque procuramos no exteriorizarlo pero la tensión y el miedo están ahí y no sólo por nosotras sino también porque vas a casa donde vives con personas vulnerables o con niños y pensar que puedes contagiar o ser transmisor te produce mucha más angustia y estrés, afectando lógicamente al carácter.
Publicidad
A día de hoy ya se han hecho algunas de las auxiliares las pruebas serológicas dando negativo, el resto lo hará esta semana, lo que demuestra que estamos realizando bien el protocolo exigible.
¿Les gustaría enviar algún mensaje a sus vecinos?
En nombre de todos queremos dar nuestro más sentido pésame a todos aquellos vecinos que han perdido algún familiar o amigo debido tanto al covid como por otros motivos en estos momentos tan tristes y solitarios que ni siquiera han tenido la oportunidad de estar acompañados.
Publicidad
Y personalmente mi agradecimiento a las auxiliares Esme, Montaña, Helena y Kristel que están portando como 'jabatas' y a Isa que mantiene todo limpio y desinfectado. Deseando que todo esto pase cuanto antes y volvamos a la vida cotidiana.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.