

Durante el confinamiento impuesto por la pandemia de la Covid-19, PHotoESPAÑA, uno de los festivales de fotografía de referencia en España, lanzó el proyecto #PHEdesdemibalcón. La iniciativa tenía como objetivo crear un retrato colectivo de cómo hemos vivido este período, a través de las fotografías de miles de ciudadanos anónimos realizadas desde sus casas y balcones.
Las mejores fotografías de #PHEdesdemibalcón han podido verse en hasta 50 ciudades del territorio español, algunas de las cuales serán sede de la próxima edición de PHotoESPAÑA.
A este proyecto se han presentado más de 63.000 fotografías, realizadas desde múltiples puntos del panorama nacional, y entre las que ha destacado la talayuelana Isabel Muñoz Rodríguez. La joven, de 24 años de edad, quedó seleccionada entre las mejores 50 imágenes del Certamen.
Muñoz, con un grado en Comunicación Audiovisual y un máster en Postproducción Audiovisual, es una persona activa y amante de la fotografía. Prueba de ello, ha sido que su obra, realizada en el balcón de su casa, ha sido expuesta en uno de los balcones de la Plaza Mayor de Cáceres durante el pasado mes.
¿Cómo decidió presentarse a la edición de #PHEdesdemibalcón?
Siempre me ha encantado la fotografía y durante la cuarentena fue un pasatiempos, bastante importante, con el que me evadía de las malas noticias. Por ello, cuando me enteré que se iba a celebrar este certamen, de una manera especial, por la situación en la que nos encontrábamos, decidí aportar mi grano de arena a esta iniciativa creativa, que, a mi parecer, sacaría el arte que todos llevamos dentro. Por supuesto, sin imaginarme que sería una de las elegidas.
¿Qué ha intentando reflejar con su fotografía?
La temática era que en la fotografía estuviera reflejada, de alguna manera, una ventana o balcón. En mi caso, se aprecia reflejado, en mí, el balcón de mi habitación. Quise que fuera en la cama, con cierta expresión doliente, para representar a todas aquellas personas que, en ese momento, se encontraban, realmente, de esa manera. Por otro lado, la edición fue en blanco y negro para aumentar el contraste de luces y sombras. Luces representadas por los rayos de sol que entran por la ventana como metáfora a la libertad, esperanza y al esperado final del costoso camino.
¿Qué ha significado para usted que su foto haya sido seleccionada?
Significa un paso importante en mi autoestima y vida, la verdad. Ya sabemos que en esta era tecnológica, todo el mundo tiene cámaras y todo el mundo «sabe» hacer fotografías, lo que cuesta mucho más abrirte camino en este sector. Tanto ha sido así, que me he alejado, por un tiempo, de esta actividad que tanto adoro.
Por eso, el que hayan valorado mi trabajo y lo hayan creído merecedor de un puesto en una exposición, es para mí todo un gran orgullo y ha hecho que vuelva a creer, un poquito más, en mí misma.
Todas las imágenes que han participado en el certamen están disponibles en Instagram a través del hashtag #PHEdesdemibalcón y las que han sido finalistas del certamen están también en la fotogalería de la web de PHotoEspaña.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.