DONACIONES DE SANGRE

Ganadores del Certamen de Dibujo de la Hermandad de Donantes Campo Arañuelo

Extremadura es la comunidad con mayor índice de donaciones de sangre

Martes, 15 de junio 2021, 21:26

Hugo García Redondo, del instituto Zurbarán; Antonio García Mateos, del Augustóbriga, y Marco Bote Pérez, del colegio Nuestra Señora de Guadalupe, son los ganadores de los tres primeros premios del XXX Certamen de Dibujo infantil y juvenil alusivo a la donación de sangre convocado por la Hermandad de Donantes Campo Arañuelo, con el patrocinio de la central nuclear de Almaraz.

A ellos se une Weiran Zheng, del colegio Santísimo Cristo de la Salud de Aldeanueva de la Vera, en el apartado infantil.

El fallo del jurado se dio a conocer el lunes, 14 de junio, Día Mundial del Donante de Sangre, tras la reunión que mantuvieron sus miembros a finales de mayo en la exposición que se organizó en la Fundación Concha con más de 200 dibujos preseleccionados por los 26 colegios e institutos que han participado. Lo forman Pedro Ayala, Antonia Iglesias, Francisco Martín y Joaquín Rodríguez, miembros de la Asociación Cultural de Artes Plásticas.

La intención de la Hermandad es entregar esos premios, así como a los ganadores de cada uno de los centros, en la asamblea anual ordinaria que el colectivo celebrará a mediados de septiembre en la casa de cultura.

Donaciones en Extremadura

Durante el año 2020, a pesar de las restricciones de movilidad y del resto de dificultades ocasionadas por la pandemia de la COVID-19, los donantes de sangre extremeños han donado más sangre y plasma que en ningún otro año, siendo porcentualmente los que más donaciones han realizado en toda España.

Con la contribución de todos los donantes y personas implicadas en el proceso de donación, como profesionales sanitarios, hermandades, ayuntamientos y sociedad en general, en el año 2020 se ha logrado atender la demanda de la red hospitalaria aún en los momentos más complicados de la crisis sanitaria y se ha alcanzado un excelente nivel de calidad y seguridad, logrando un índice de donación por mil habitantes de 45,99, por encima de la media nacional, que se sitúa en 35,21.

Publicidad

La directora del Banco Regional de Sangre y Tejidos de Extremadura, Esperanza Fernández Cerezo, ha trasladado un mensaje de agradecimiento, en la fecha en la que se conmemora el Día Internacional del Donante de Sangre, a la labor realizada por todos aquellos ciudadanos que voluntaria y altruistamente donan sangre y ayudan a salvar la vida de miles de personas, al tiempo que informa que el año pasado se recogieron casi 50.000 bolsas de sangre.

Asimismo, la directora recuerda que la sangre es un producto perecedero y que los hospitales necesitan sangre todos los días, por lo que invita a todos aquellos ciudadanos que se encuentren bien de salud a que se acerquen a los puntos donde se realizan las colectas y particularmente a todos aquellos que no han donado nunca.

Publicidad

De hecho, añade, el enfoque de la campaña de la OMS para este año 2021 es «Dona sangre para que el mundo siga latiendo», destacando la contribución esencial de los donantes, que con su labor realizan un acto de solidaridad que salva vidas.

De igual forma, añade Fernández Carezo, la implicación de los donantes se ha llevado a cabo a través de la donación de plasma hiperinmune por parte de personas que habían pasado el coronavirus, lo que ha permitido transfundir más de 1000 bolsas a pacientes con la enfermedad y con criterios de gravedad.

Publicidad

Desde el Banco Regional de Sangre se informa que en el proceso de donación, y ante la situación actual de crisis sanitaria, se han adoptado todas las medidas preventivas necesarias para que la donación sea, ante todo, un proceso seguro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad