
«El campo está necesitado de muchos trabajos forestales»
JOSÉ LUIS GALLARDO, GERENTE DE SERFOEX ·
Este joven regenta la empresa Serfoex, además de una explotación tabaquera y una ganaderíaJOSÉ LUIS GALLARDO, GERENTE DE SERFOEX ·
Este joven regenta la empresa Serfoex, además de una explotación tabaquera y una ganaderíaE.G.R.
Sábado, 30 de abril 2022, 01:38
Gallardo procede de una familia con tradición en el sector agropecuario, si bien decidió iniciarse en servicios y obras forestales tras constatar la necesidad que había en la región de este tipo de empresas.
–Comenta que, literalmente, se ha criado encima de un tractor...
–Así es. Mi familia se ha dedicado al campo desde siempre. Mis abuelos fueron agricultores y ganaderos y mis padres también. De hecho, empecé bien joven a ayudar en las fincas, tanto en la de tabaco como con la ganadería. Fincas que aún seguimos llevando, entre mis padres, mi esposa y yo.
–¿Qué producen en las fincas?
–Tenemos una de 25 hectáreas en Talayuela, donde cultivamos tabaco rubio, con una producción anual de entre 70.000 y 80.000 kilos. También llevamos una finca de limusín selecto en Casatejada, con 70 cabezas de vacas de vientre.
–¿Cómo ha evolucionado la producción tabaquera en los últimos años?
–En lo que se refiere a calidad y a maquinaria, ha evolucionado muy bien, pero los precios llevan tiempo estancados. Y este año, con la subida de los carburantes y todo lo que conlleva, la situación está mucho peor. Ahora mismo estamos produciendo casi a precio de coste. O sea, que vamos a sacar lo justo para cubrir los gastos, o tal vez ni siquiera lleguemos a eso.
–¿Por qué?
–Porque todo está subiendo, tanto carburantes como electricidad, fertilizantes, etcétera. Depende de cómo sigan evolucionando los costes cubriremos gastos o no. Por poner un ejemplo, pides precio de los fertilizantes y los que te dan tan solo valen para una semana, a la siguiente cambian. Así no podemos hacer previsiones a largo plazo.
–¿Y la ganadería?
–Pues por desgracia la misma situación. El pienso sube a diario. La carne también ha subido algo, pero no compensa. Por un kilo de carne de canal nos pagan un euro más, mientras el kilo de pienso ha subido una media de 30 céntimos. Y las cuentas están claras. Para que un ternero engorde un kilo tiene que comer entre 7 y 8 de pienso. No compensa. Algunos cereales, dependiendo del tipo, se han incrementado en un 50 e incluso un 100%.
–¿Cómo inició su andadura con Serfoex?
–En el año 2008 compramos una finca que precisaba de muchas mejoras. Trabajos de desbroce, vallado, etcétera. No encontramos empresas que nos hicieran esos trabajos, pues había pocas y no daban abasto. Así que comenzamos a hacerlo nosotros, con la gente que ya tenía trabajando en la finca. Empezamos formándonos en poda, en desbroces, comprando maquinaria, etcétera.
–Pero sin crear la empresa...
–Sí, eso lo hacíamos para nosotros mismos. La sociedad la creamos en el 2018, conscientes de que el campo está necesitado de muchos trabajos forestales. Por eso, en parte, hay tantos incendios. Actualmente trabajamos por toda Extremadura, tanto para clientes particulares como para la Junta de Extremadura, Iberdrola, Adif, mantenimiento de jardines en residencias, etcétera. Con los servicios forestales y las fincas, creamos cinco empleos directos durante todo el año.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.