Borrar
Congreso de la Unitab celebrado en Sofía HOY
La Junta de Extremadura considera «prioritario» que se mantengan las ayudas de la PAC al sector tabaquero

La Junta de Extremadura considera «prioritario» que se mantengan las ayudas de la PAC al sector tabaquero

Así lo defendió el director general de la PAC, Juan Eloy Rodríguez, en el Congreso de la Unión Internacional de Cultivadores de Tabaco (Unitab) celebrado en Sofía

Redacción

Martes, 31 de octubre 2023, 16:45

Para la Junta de Extremadura es «prioritario» que se mantengan las ayudas de la Política Agraria Común al sector tabaquero, dada la incidencia que tiene en la región.

Así lo manifestó el director general de la PAC, Juan Eloy Rodríguez Ucedo, en el 37 congreso de la Unión Internacional de Cultivadores de Tabaco (UNITAB) celebrado en Sofía (Bulgaria). En el mismo se abordaron la situación actual del sector y los retos futuros, por parte de un colectivo que trabaja en favor del cultivo del tabaco europeo y de sus 51.000 cultivadores.

Rodríguez recordó en una conferencia que la región representa el 96,5% de la superficie de tabaco cultivada en España y que, a pesar de la pérdida de población en Extremadura, los municipios donde se produce se han mantenido «estables» y han conseguido un ligero incremento.

El director general remarcó, igualmente, la importancia de este sector en la economía de los municipios tabaqueros del norte de Cáceres, ya que llega a alcanzar un 35,62% del total de trabajadores en el conjunto de sectores económicos. En ese sentido llamó la atención sobre el impacto que puede provocar una reducción de las ayudas de la PAC tanto en el empleo como en la producción. En concreto estima que si se produjera una reducción de entre un 25% y un 50% de las ayudas al tabaco, se traduciría en una pérdida de entre 553 y 1.177 empleos y de entre 17,6 y 67 millones de euros.

«Estas cifras hacen que para Extremadura el cultivo de tabaco y el mantenimiento de las ayudas PAC para estas comarcas sea algo prioritario», señaló.

Finalmente, el director general expuso algunos aspectos generales de la Política Agrícola Común y su incidencia en Extremadura, además de insistir en la necesidad de hacer algunas modificaciones para que «se adapte a la realidad del campo extremeño».

Presencia del sector español

En el congreso de la Unitab desarrollado en Sofía la participación española fue una de las más relevantes, «en consonancia con la importancia del sector tabaquero en Extremadura», según se destaca desde la Junta.

Así asistieron representantes de Cetarsa, Cooperativas Agro-Alimentarias de España, Deltafina, Federación Nacional de Cultivadores de Tabaco-Asaja y Unión de Pequeños Agricultores (UPA), además de la Mesa del Tabaco.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Junta de Extremadura considera «prioritario» que se mantengan las ayudas de la PAC al sector tabaquero