

Luis Miguel Martín
Domingo, 27 de noviembre 2016, 17:15
El Mira Sierra cumple 50 años. Mucha historia gastronómica a sus espaldas que Pablo Estévez, chef y propietario, celebra con sus menús para conmemorar esa historia. El propio Pablo nos cuenta la historia del negocio más antiguo de Talayuela.
Pablo Estévez Galindo, de 75 años de edad. Nació en Barrado y a los 11 años de edad vino a vivir al Campo Arañuelo desde que sus padres abrieron en Navalmoral la pensión Pina. Pablo, vecino de Talayuela, ha estado al mando del negocio desde el 6 de abril de 1966 hasta pasarle el testigo a su hijo Mariano Estévez, quién desde pequeño ha aprendido el negocio familiar.
¿Cómo llega Pablo Estévez a Talayuela?
La vida era dura. Éramos nueve hermanos y yo era el segundo por lo que tuve que luchar. Aquella época era una malísima época, había que trabajar en todo, trabajé de camarero y don Florencio Corisco, que era dueño de Mira Sierra junto con sus hermanos me ofreció venir aquí y acepté venir con sus hermanos.
¿Cómo fueron los comienzos de su Mira Sierra?
Primero fue un bar y luego se hizo el comedor. Además, por este lugar pasaban conductores de la zona de la Vera, toda la zona de Coria y de la zona de Ambroz y cómo todo tenía que pasar por aquí teníamos muy buenos clientes. Venían muchos taxis y autobuses a diario.
Pasan los años y se empieza a especializar
Primero hicimos el hostal que está cerrado desde que me jubilé pero está ahí. Fue el primer establecimiento de la zona que tenía baño en todas las habitaciones, ya que Moya o Gredos contaban con un par de ellas solamente. Todo esto se hizo en 1975.
Tras esto nos empezamos a hacer bodas y nos empezaron a encargar más cosas y en 1980 hicimos el salón. Más tarde hicimos La Chaparrera.
Desde que inicia su negocio hasta el momento en que llega a iniciar La Chaparrera , ¿qué ha cambiado para usted?
Las ganas de trabajar no, porque ahora estoy de recadero para la empresa aunque este jubilado y es mi hijo el que trabaja, pero no ha cambiado prácticamente nada. Yo siempre tuve la ilusión de pagar cada mes todos los pagos que recibía, era mi ilusión, porque como he tenido tantos créditos y tantas cosas tenía que pagarlos. Así, he comprado y he vendido pisos, parcelas y solares.
Con toda esta moda de alta cocina ¿comida tradicional o comida moderna?
Comida tradicional, que no quiere decir que alguna vez en algún aperitivo se haga alta cocina pero creo que estamos en una zona donde a la gente le gusta la comida tradicional .Yo tengo que decir, con mucha satisfacción, que el que viene a mi casa sale contento y eso es la alegría más grande para mí.
Me comenta que ya está jubilado y que el negocio pasa a tu hijo Mariano. ¿Cuáles son los pasos que le ha marcado?
Seguir con seriedad, honestidad y atender bien al cliente. Lo demás viene sólo.
De todos estos años, ¿recuerda algún momento con ilusión especial?
Para mí, lo más especial son mis hijos. Mis hijos estudiaron donde quisieron a pesar de que yo no tenía medios. Mariano aprobó el Bachiller y mi hija estudió en una universidad privada y luego se fue a Estados Unidos dos años. La llevé cuando acabó la selectividad porque dijo que quería aprender seis meses en una universidad privada americana en Madrid y los dos últimos años se fue a San Luis.
Has sido muchas cosas como gerente, cocinero, camarero y muchas otras cosas seguro con su vitalidad, ¿con cuál se queda?
Creo que en conjunto me quedo con todas. Mira, por ejemplo, el otro día me regalaron unas fotos en un mosaico de una boda de hace dos años. Me lo regalaron como agradecimiento y me hizo mucha ilusión. También he tenido otros cargos como el de presidente de la Asociación de Cultivadores de Tabaco, presidente del Club de Fútbol de Talayuela (cuando estuve en el cargo descendimos y el año siguiente ascendimos y tuvimos dos años muy buenos con gente de Salamanca)o concejal en el Ayuntamiento en 2-3 legislaturas.
¿Recuerda a algún cliente de manera especial?
No he tenido momentos especiales con ninguno. He tratado a todos los clientes por igual. Es cierto que alguno ha venido a saludarme por si le recordaba de alguna boda que hicimos, porque hicimos muchas bodas por la zona de La Vera, Los Ibores y sobre todo aquí en el Arañuelo. Son muchas bodas porque antes se casaba mucha gente y había poca gente para hacerlas. Actualmente ocurre lo contrario, hay menos bodas pero hay más gente que las hace. Aún así, no nos quejamos porque, al menos, vamos sobreviviendo.
¿Qué recomienda un trabajador nato como usted en estos tiempos tan duros?
Recomiendo que se procure trabajar aunque se gane un poco menos ahora. Nosotros ahora ganamos menos pero nos adaptamos y trabajamos. Es cierto que hay gente que lo está pasando muy mal pero hay gente que no quiere trabajar. Está bien que el Gobierno ayude a los que realmente lo están pasando mal pero hay otros que no quieren trabajar y están viviendo de las ayudas. El sistema está así.
¿Tiene solución?
No lo sé, es muy difícil. El sistema está así y es difícil. Hay gente que aunque trabaje y gane dinero está en crisis porque no sabe administrarse. Yo he trabajado, he ganado dinero y he sabido administrarme. Además, he afrontado todos los pagos que tenía que hacer y nadie puede decirme que le debo nada. He trabajado durante tres años haciendo las comidas para Cáritas en Navalmoral de la Mata a dos euros para esa gente que lo está pasando mal. Aquí se ha acercado gente que no tenía para comer y han comido, nadie se ha ido sin comer. Incluso con gente que necesitaba dinero. Me gusta ayudar a la gente, soy feliz y me siento satisfecho.
¿Le gustaría añadir algo?
Sí. Vine soltero con 24 años y aquí conocí a mi mujer que tenía 17. Nos casamos 2 años después y tengo dos hijos y cuatro nietos. La familia ha colaborado trabajando mucho y yo me siento bien colaborando ahora en su día a día aunque esté jubilado.. En general me siento muy satisfecho.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.