Borrar
«Mi última canción nació de la nada. Son las canciones las que te encuentran a ti»
CULTURA

«Mi última canción nació de la nada. Son las canciones las que te encuentran a ti»

Nano Rubio, músico talayuelano, estrena el single 'Descansa Amor'

Lunes, 25 de noviembre 2019, 23:36

Nano Rubio es un joven músico criado en Talayuela, empezó su camino en la música con la guitarra a la temprana edad de 10 años, le dedicó mucho tiempo a intentar dominar, en cierta medida, este instrumento, hasta que un día le ofrecieron la posibilidad de formar parte de un grupo flamenco como guitarrista principal, al que más tarde llamaron Savia Joven, él sin dudarlo aceptó. Después de dos años actuando por los pueblos de la zona, decidió empezar a crear su propia música, lo que le obligó a desligarse profesionalmente de este grupo.

Con la ayuda de su representante Javier Fernández y sus nuevos compañeros, Cristian Stratu (teclista) y Gabriel Hernández (batería), Nano empieza a abrirse un pequeño hueco en este mundo tan complejo.

En este corto pero intenso recorrido ha tocado en lugares como Madrid, Salamanca o Cuenca, entre otros, sin olvidarse nunca, por supuesto, de sus inicios y de los pueblos de la zona que en la mayoría de ocasiones le brindaron y brindan su apoyo.

Tras tres años recorriendo nuestra geografía con su disco Alma de Papel, Nano Rubio lanza un nuevo trabajo, un single que vio la luz el pasado día 5 de Noviembre, y que lleva por nombre 'Descansa Amor'.

La producción del tema, en su totalidad, ha corrido a cargo del propio artista, quien se ha involucrado en todas las facetas de dicho trabajo, desde la composición, grabación y mezcla del tema, hasta la realización del videoclip que le acompaña.

Vuelves después de tres años tras el estreno de Alma de Papel, tu primer disco. ¿Cómo valoras este tiempo?

Ha sido un tiempo necesario, que ha ayudado a que este tema y otros que están por venir reposasen y fuesen tratados con la madurez que consideraba que estas canciones necesitaban.

Parece que este tiempo te ha servido para coger impulso. ¿Cuándo y cómo te animas a grabar nuevo single?

Es una decisión muy reposada, que se tomó a principios de este 2019, la canción ya estaba hecha, y las ideas para los arreglos estaban aflorando en mi cabeza, y entendí que era el momento.

¿Quién te ha inspirado este single?

Fue una idea casi azarosa, que nació de la nada. Soy de los que piensan que las canciones te encuentran a ti, no tú a ellas.

El estreno fue a principios de mes, ¿cómo ha sido la acogida?

Muy buena, no ha pasado un mes aún y ya estamos al borde de las 10.000 reproducciones, además de los comentarios tan cariñosos que nos llegan, incluso desde fuera de España.

¿Qué cuenta 'Descansa Amor'?

Es una historia que habla de la soledad en la madurez y el amor desde otra de sus aristas.

¿Cómo ha sido la experiencia de encargarte en su totalidad de la producción del tema?

Dura, pero muy gratificante. Por supuesto, no me gustaría olvidarme de las personas que me han acompañado en este viaje, Gabriel Hernández, que me ha ayudado con la producción del tema, y Marta Montejo, que junto a JJ producciones se han encargado de darle vida al videoclip.

Hablando del video. ¿Quién es el señor que lo protagoniza?

Es el padre de un amigo, su nombre es Marino Fernández y al igual que la canción, su integración en el videoclip fue cosa del destino, un día le vi y pensé que debía ser él el protagonista de mi historia.

¿Tendremos pronto nuevo disco? ¿En qué estilo musical estás trabajando?

Por el momento hemos pensado en seguir trabajando y mostrando las canciones individualmente, de esta forma todas tendrán una esencia propia, y no tendrán que cuadrar en el contexto de un disco, ni en ningún estilo concreto.

¿Qué te espera el próximo año?

Será un año de trabajo, y sobre todo de nuevas canciones, ya están todas preparadas a falta de producirlas y grabarlas.

Son tiempos de streaming y de compartir música vía redes sociales. ¿Se ha convertido en una herramienta muy poderosa para los jóvenes artistas?

Desde luego, las plataformas digitales y las redes sociales ayudan muchísimo a los músicos, podemos llegar a cualquier lugar del mundo solo con un click.

¿Cómo ves en general la evolución de las tendencias musicales en estos últimos años? ¿Por dónde piensas que evolucionarán?

La música no para de evolucionar, y es bueno que así sea, pienso que hay público y gustos para todo tipo de géneros, desde el flamenco, opera, copla, hasta el trap, reggaeton, o heavy metal. La música es una herramienta de comunicación, y cada uno se expresa con el género que más se sienta identificado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Mi última canción nació de la nada. Son las canciones las que te encuentran a ti»