EL TIEMPO

Gran parte de la región estará en alerta amarilla esta tarde por tormentas

La Siberia pacense y en las comarcas cacereñas de Villuercas y Montánchez también estarán en aviso amarillo por lluvias, ya que se podrá alcanzar una precipitación acumulada, en una hora, de 15 litros por metro cuadrado

efe

Viernes, 15 de mayo 2020, 13:31

El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura activará este viernes, 15 de mayo, entre las 14:00 y las 22:00 horas, la alerta amarilla por tormentas fuertes en distintas zonas de la región.

Concretamente, en las comarcas pacenses de La Siberia y el Sur de la provincia de Badajoz, mientras que en la provincia de Cáceres las tormentas podrían producirse en Tajo y Alagón, Villuercas y Montánchez y el norte de la provincia de Cáceres.

Según previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las tormentas podrían ser localmente fuertes, con rachas de viento fuerte y con granizo inferior a dos centímetros.

Dado el carácter de dichos fenómenos las tormentas podrían ser de intensidad superior de forma puntual.

Asimismo, y en idéntico horario, se activará la alerta amarilla por lluvias en La Siberia pacense y en las comarcas cacereñas de Villuercas y Montánchez, donde se podrá alcanzar una precipitación acumulada, en una hora, de 15 litros por metro cuadrado.

Recomendaciones

Ante esta situación, se recomienda que se revisen bajadas de agua de los tejados, acumulación de escombros, objetos, hojas y tierras que puedan obstaculizar el paso del agua por cauces, cunetas, acequias Y alcantarillado de las localidades.

Publicidad

También hay que prestar especial atención a los sumideros y socavones y muros en mal estado.

Respecto a la circulación por las carreteras -en la que han de seguirse las directrices marcadas por la declaración del estado de alarma vigente ante la pandemia de COVID-19 y de la fase 1 del plan para la transición hacia una nueva normalidad-, se recomienda a la ciudadanía que lo haga con la máxima precaución posible.

Así, se deberá prestar especial atención a posibles desprendimientos de tierra, no atravesar carreteras inundadas, no estacionar en cauces secos, ni en las orillas de los ríos.

A su vez, se recomienda también llevar consigo siempre un teléfono cargado para contactar, en caso de necesidad, con el 112.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad