Borrar
CULTURA Y FORMACIÓN

Un grupo de jóvenes de forma como monitores circenses

La formación se ha realizado en las instalaciones del Quinto Pino Espacio Escénico

Jueves, 15 de septiembre 2022, 19:16

La Escuela de Animación Circompay y Arjabor han desarrollado durante este verano un curso de Monitor Circense y de Ocio y Tiempo Libre que se ha llevado a cabo en las instalaciones de El Quinto Pino Espacio Escénico de Talayuela.

En el proyecto MicroResidencia Artística de Circompay han participado 20 personas que tras un periodo de formación han vivido la experiencia de crear y exhibir su propio espectáculo.

Durante las 300 horas que ha durado el curso, los participantes han ampliado su capacidad de interpretación actoral y su relación con el público a través de dinámicas individuales y grupales, interpretaciones fijas e itinerantes, intervenciones plásticas, espacio y trayectorias desarrollando herramientas básicas para las artes escénicas y para el ocio y tiempo libre y para su día a día como el ritmo, la palabra, el gesto, la escucha, la improvisación o la capacidad creativa.

Los participantes han formado parte desde la idea origen hasta su puesta en escena, «pues creemos que este proceso tiene la capacidad de conseguir gran variedad de resultados de aprendizaje, y en particular porque puede ser una herramienta crucial en la inclusión social y laboral, ya que los participantes también serán inscritos en una bolsa de trabajo del Espacio Escénico El Quinto Pino», apuntan desde Circompay.

El curso, de carácter gratuito, está enmarcado dentro de la VIII Convocatoria de Ayudas Bajo Metodología Leader en el Campo Arañuelo y su entorno en Proyectos No Productivos de Arbajor financiado gracias a las ayudas bajo la metodología LEADER para el periodo de programación 2014/2020 del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Extremadura cofinanciado por el Fondo Europeo de Agricultura y Desarrollo Rural (FEADER), en el ámbito geográfico de la Comarca del Campo Arañuelo.

Durante la formación, los participantes han aprendido técnicas como interpretación, voz, expresión corporal, malabares, aéreos, clown, equilibrios con las que han podido hacer su espectáculo final pero también han podido aprender diferentes técnicas relacionadas con el ocio y el tiempo libre.

Entre estas últimas actividades, los alumnos realizaron un análisis de la realidad a través de un cuestionario realizado sobre la realidad de la juventud de la localidad.

En la actividad se realizó una encuesta entre la población de Talayuela dirigida a personas jóvenes y adultas (hasta 50 años) con el objetivo de conocer la realidad de la población juvenil (de 13 a 35 años).

En la encuesta se preguntó a una muestra de 20 personas sobre la vivienda, la educación, el trabajo, las condiciones de vida, el consumo, el ocio educativo y las nuevas tecnologías, los valores sociales, la participación y la política, el bienestar y la salud, las discriminaciones y las violencias machistas.

En base a las respuestas de los encuestados, más del 90 por ciento de la población encuestada habitan en Talayuela desde siempre y reconocen el municipio como su lugar de origen. La mayoría de las viviendas son propias y familiares. Apenas un 2 por ciento de los encuestados viven de alquiler.

Respecto a la educación, en ningún caso admiten haber tenido dificultades para acercarse a la educación desde el lugar. A la oferta formativa que tiene el IES San Martín, a quince minutos se encuentra Navalmoral de la Mata donde hay otras opciones para cursar ciertos grados superiores. Reconociendo Madrid, Salamanca y Cáceres como los sitios de referencia a nivel estudios universitarios. También las personas universitarias reconocen haber recibido ayudas en caso de tener que desplazarse fuera de sus viviendas.

Más de la mitad de los encuestados consideran que no es fácil encontrar trabajo en Talayuela. La mayoría dicen que es difícil trabajar estando cualificado en una zona rural, mientras confiesan la facilidad para encontrar trabajo en el campo. Por otra parte, alrededor del 60 por ciento de las personas no está conforme con su puesto de trabajo actual; a diferencia del 40 por ciento que están cómodos en sus empleos.

En cuanto a la facilidad para adquirir recursos, generalmente no es difícil consumir desde esta área geográfica. Respecto al consumo específico de industria textil o el entretenimiento, aunque admiten apoyar al comercio local más del 80 por ciento reconoce salir a comprar en alguna ocasión fuera de la localidad.

Según los encuestados, el ocio infantil y juvenil es escaso en la zona. Hay algunas actividades como campamentos en verano y durante el curso hay extraescolares, aunque no hay muchas opciones para elegir. Sitios como parques y espacios naturales son los principales lugares de entretenimiento del pueblo.

Una pregunta que también formulamos a nuestros encuestados era si consideraban que Talayuela estaba avanzando en las nuevas tecnologías. Aunque algunos nos respondieron de forma positiva, el 85 por ciento reconoció estar satisfecho.

En cuanto a las relaciones sociales entre habitantes, todos nuestros encuestados respondieron, sin lugar a dudas, que sigue existiendo una falta de cohesión social entre las diferentes culturas que conviven en Talayuela. Según la encuesta se produce una convivencia real en los centros educativos o actividades deportivas pero no más allá, como normal general.

Por otro lado, según los resultados de la encuesta, un número muy elevado de los encuestados reconoce que les cuesta participar en las actividades programadas. Reconociendo que existe una programación amplia deportiva y este verano también han tenido una buena oferta cultural y musical, pero echan de menos una mayor programación de actividades durante el resto del año.

La mayor parte de los encuestados defiende que existe una notable rivalidad política entre los diferentes partidos políticos pero no sólo en la actualidad sino desde hace años, menos una minoría que afirma lo contrario. Sin embargo, casi la mitad de los encuestados nos ofrecen una respuesta de lo que se podría entender como falta de conocimiento e interés por la realidad política. El 75 por ciento de los jóvenes talayuelanos aseguran mantenerse al margen de la vida política. A menor edad menos importancia causa la política en la conciencia, al contrario de lo que ocurre con los jóvenes de edad más avanzada.

La sanidad en las zonas rurales tiene fama de ser muy precaria. Tres cuartas partes de los encuestados reconocen la falta de medios y el riesgo que supone para la población. Al menos, Talayuela cuenta con un centro de salud gracias al cual un cuarto de la población se siente más seguros pero para el que se reclama más personal y mejoras de las instalaciones.

El deporte es fundamental en cualquier lugar para poder ofrecer cierta calidad de vida. Pero, ¿son suficientes los recursos e instalaciones deportivas de Talayuela? En base a las respuestas recogidas, Talayuela tiene bastantes recursos para poder hacer deporte. Dos gimnasios, parques y zonas al aire libre por la dehesa o el pinar, pistas de tenis, de baloncesto, golf, fútbol sala y pádel permiten el desarrollo de muchos deportes. Además, en verano la piscina también es una buena opción para ello.

En otro orden de cosas, la violencia machista es un tema que preocupa mucho en la actualidad. La mitad de los encuestados saben acerca de algún caso de violencia machista en Talayuela, mientras que el resto corroboran no saber nada sobre casos así en el pueblo. En cualquier caso, los encuestados dicen haber observado una mejora respecto al machismo en la zona.

En conclusión, hay discrepancias en el pensamiento de los más jóvenes y la gente más adulta, pues los primeros, sintiendo la escasez de ocio juvenil y de actividades para su disfrute, no consideran estar viviendo en la localidad que les gustaría. Sin embargo, aquellos adultos con trabajos en el campo, aseguran que el medio rural les da facilidades para conseguir oficios en sus tierras, aunque para trabajos más especializados Talayuela no sea el lugar apropiado. Sin duda, llegamos a la conclusión, de forma colectiva, de que aún queda mucho por mejorar para conseguir una sociedad igualitaria y una localidad beneficiosa para todos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un grupo de jóvenes de forma como monitores circenses

Un grupo de jóvenes de forma como monitores circenses