Borrar
La Guardia Civil desmantela una organización criminal dedicada a las estafas por Internet
SUCESOS

La Guardia Civil desmantela una organización criminal dedicada a las estafas por Internet

La Operación Encaleta, que se empezó a investigar en Navalmoral, se salda con tres hombres y una mujer detenidos

m.a.m.

Jueves, 27 de febrero 2020, 14:19

Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes a los Equipos de Investigación Tecnológica (EDITE) y de Delitos contra el Patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de Cáceres, han procedido a la detención de cuatro personas como supuestos autores de los delitos de estafa, usurpación de identidad y pertenencia a organización criminal, después de haber realizado varias estafas, por valor de más de 100.000 euros, a distintas personas de todo el territorio nacional utilizando como medio para consumar los delitos, la aplicación de pagos Bizum. Se ha denominado Operación Encaleta.

Según se detalla en una nota de prensa, La investigación se inició el pasado mes de agosto, cuando la Guardia Civil de Navalmoral tuvo conocimiento «de la supuesta comisión de un delito de estafa a una persona a quien, a través de la aplicación de pagos Bizum, previo engaño, consiguieron realizarle varias transferencias desde su cuenta bancaria por un total defraudado de 11.000 euros».

La Guardia Civil abrió entonces una investigación de los hechos, pudiendo averiguar tanto su veracidad como que en la comisión del delito habrían intervenido varias personas utilizando un depurado sistema de estafa.

A través de llamadas telefónicas realizadas desde Perú contactaban con personas residentes en España, «embaucándolas mediante la denominada 'Ingeniería Social', técnica usada por criminales y ciberdelincuentes para obtener información confidencial a través de la manipulación de los usuarios legítimos, con el objetivo, en este caso, de conocer la operadora de telefonía a la que pertenecían para, días más tarde, haciéndose pasar por trabajadores de dicha operadora, proponerles una rebaja de su factura o regalos de dispositivos electrónicos. Si accedían a ello, les conminaban a facilitarles las numeraciones de sus cuentas bancarias o tarjetas de débito/crédito para consumar la oferta».

Tras esto, asociaban esas tarjetas y/o cuentas bancarias a la aplicación de pagos a través de telefonía Bizum, «la cual necesita para operar en cada transacción un número PIN de conformidad que, inconscientemente, era facilitado por las víctimas a los estafadores, en la creencia de que era un código para activar la oferta de la operadora».

Disponiendo los delincuentes del número de teléfono, número de cuenta o tarjeta de crédito/débito y el PIN de conformidad en cada operación, efectuaban transferencias a cuentas de personas, supuestamente ajenas a la trama, denominadas 'mulas', las cuales realizaban reintegros en cajeros automáticos de las cantidades estafadas, entregando estas cantidades a una tercera persona (mula superior) quien, a su vez, las remitía, a través de empresas de envío de dinero, al cabecilla de la trama ubicado en Perú y del cual se están realizando gestiones al respecto para su plena identificación y detención.

Se tiene conocimiento de que, a nivel nacional, habrían estafado a distintas personas con el mismo 'modus operandi' más de 100.000 euros.

Centros de Atención al Refugiado

En centros de atención al refugiado de la comunidad de Madrid es donde se captaban a las 'mulas', aprovechando la situación de precariedad económica que sufren estas personas, quienes recibían una cantidad de dinero como pago por sus servicios.

«Después de una compleja y laboriosa investigación policial, la Guardia Civil ha conseguido identificar a los supuestos autores de los hechos, tres hombres y una mujer de origen sudamericano, procediendo a su detención en Madrid el pasado día 19 por los delitos de estafa, usurpación de identidad y pertenencia a organización criminal», añade el comunicado.

Tras la instrucción de las diligencias policiales correspondientes, los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 1 de Navalmoral, si bien la operación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Guardia Civil desmantela una organización criminal dedicada a las estafas por Internet