

efe
Viernes, 29 de noviembre 2019, 19:23
Iberdrola tiene previsto iniciar a principio de 2020 la construcción de tres plantas fotovoltaicas de 50 MW cada una en la zona de Almaraz, que conformarán el primer complejo de la compañía en la provincia de Cáceres.
Según ha informado Iberdrola en una nota, el proyecto contará con un sistema de almacenamiento de energía, mediante el uso de una innovadora batería, y podría generar durante su construcción unos 200 empleos.
Así, la compañía prepara ya el desarrollo de lo que será su segundo proyecto fotovoltaico en construcción en la región, el Complejo Campo Arañuelo, formado por las plantas Arañuelo I, II y III, para el que ya ha realizado el primer pedido de equipos a Faramax Trafo.
Iberdrola ha adjudicado a la compañía cacereña uno de los elementos vitales para evacuar la energía generada por una planta fotovoltaica, los transformadores de potencia.
Estos componentes son fabricados a medida para cada instalación y requieren de un profundo conocimiento de la tecnología, lo que hace que la creación de cada uno de ellos siga teniendo un carácter artesanal.
Según Iberdrola, la iniciativa, además, promoverá la expansión de la actividad de la compañía ubicada en Malpartida de Plasencia a otros mercados, ya que cuatro de los transformadores de potencia adjudicados irán destinados a proyectos fotovoltaicos en otros regiones como Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Murcia.
Con Campo Arañuelo, Iberdrola continúa el desarrollo de su apuesta renovable en España, «y refuerza su papel como agente clave en la transición hacia un modelo energético limpio y sostenible», ha señalado la empresa.
En Extremadura, Iberdrola construye la planta Núñez de Balboa (500 MW) y mantiene en tramitación, además de Campo Arañuelo (150 MW), las fotovoltaicas de Francisco Pizarro (590 MW), ubicado en Torrecillas de la Tiesa; Ceclavín (328 MW), en Alcántara; y Arenales (150 MW), en Cáceres, además de dos proyectos en el municipio de Cedillo (100 MW).
La compañía eleva así a más de 1.800 los MW fotovoltaicos en construcción o tramitación en la región, «convirtiendo a Extremadura en el centro de su estrategia renovable en España», ha subrayado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.