Borrar
Impulso administrativo para la construcción de dos fotovoltaicas en Almaraz

Impulso administrativo para la construcción de dos fotovoltaicas en Almaraz

Las promueve Iberdrola y hay otras dos previstas por la empresa Solaer; entre ambas llegarán a los 100 millones de inversión

CELESTINO J. VINAGRE

Viernes, 5 de junio 2020, 11:48

Avance para la construcción de dos plantas fotovoltaicas en Almaraz. Las dos suman 80 megavatios (MW) de potencia y su inversión supera los 60 millones. La Consejería para la Transición Ecológica, que ya había emitido la declaración de impacto ambiental favorable a los proyectos en febrero de este año, concede ahora la autorización administrativa previa, otro de los permisos fundamentales. El impulsor de las plantas es la multinacional Iberdrola. De un lado promueve una fotovoltaica de 29,9 megavatios y otra de 49,9 MW. La intención de la multinacional es comenzar las obras antes del otoño si cuenta con el resto de autorizaciones necesarias.

Otra empresa, Solaer, con sede social en Pozuelo de Alarcón (Madrid) aunque de origen asturiano, apuesta por desarrollar otras dos fotovoltaicas de 49,9 MW entre Almaraz y el término colindante de Belvís de Monroy. En todos los casos, al estar la instalación por debajo de los 50 MW, es la Junta de Extremadura y no el Gobierno el competente a la hora de resolver los expedientes y conceder o no su autorización.

El entorno de Almaraz, cuya central nuclear cerrará previsiblemente en 2028, acogerá nueve plantas fotovoltaicas y tres eólicas. La energía limpia ocupará a lo largo de esta década el espacio ocupado todavía por la nuclear. A la subestación del municipio cacereño se pueden conectar instalaciones renovables que suman 1.139 megavatios, según adelantó HOY.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Impulso administrativo para la construcción de dos fotovoltaicas en Almaraz