Borrar
La italiana Deltafina mantiene su apuesta por la compra de tabaco extremeño por tres años
Agricultura

La italiana Deltafina mantiene su apuesta por la compra de tabaco extremeño por tres años

Garantiza a Ibertabaco que comprará 12 millones de kilos en las próximas tres campañas en un momento en que el sector tabaquero atraviesa dificultades y se redoblan las críticas a Cetarsa

CELESTINO J. VINAGRE

Sábado, 25 de junio 2022, 01:59

La empresa transformadora italiana Deltafina sigue creyendo en el tabaco extremeño. Los tabaqueros de Extremadura vuelven a estar soportando una etapa crítica y acusan a la empresa pública Cetarsa de no contribuir a la salir de esta situación. Por eso la firma de compromisos de compra por tres años de tabaco por parte de sociedades privadas es recibido con notable alivio por el sector. «Con la firma con Deltatina queremos transmitir un mensaje de ilusión a los agricultores de tabaco. Se han disparado los costes, la producción bajó el año pasado y el momento es complicado. Pero seguimos siendo un referente para la transformación del tabaco en el mundo», acaba de decir en Mérida Juan José Manzareno, gerente de Ibertabaco.

En Presidencia de la Junta, ante la mirada de Guillermo Fernández Vara, Deltafina ha firmado un acuerdo plurianual con la cooperativa de segundo grado Ibertabaco. para la compra de aproximadamente 12 millones de kilos de tabaco durante las próximas tres campañas. Ibertabaco, con sede en Rosalejo, engloba a a Unagri, de Riolobos, Coolosar, de Losar de la Vera, y Tabacoex, de la propia Rosalejo, para producir alrededor de 6 millones de kilos de tabaco cada año, de los que 4 los compra Deltafina y los otros 2 Cetarsa. El grupo cooperativo de Rosalejo es el segundo, en volumen de producción, de Extremadura tras Asociaciones Agrupadas Tab, con sede en Talayuela.

La firma del acuerdo se ha producido entre Domenico Cardinali, presidente de Delfatina, y el presidente de Ibertabaco, Aníbal Gallardo. «Es la demostración de que Deltafina cree en el tabaco español, en el extremeño, básicamente de la variedad virginia porque el burley no tiene ya apenas mercado. Es la octava campaña seguida que lo llevamos comprando. Es un acuerdo por la sostenibilidad no solo ambiental de la producción sino del propio sector», ha remarcado el directivo italiano. Por su parte, el gerente de Ibertabaco, Juan José Manzanero, ha agregado que el acuerdo plurianual con Deltafina es una buena noticia y contribuye al mantenimiento de los cerca de 300 tabaqueros que forman la cooperativa de segundo grado.

En la pasada campaña Extremadura bajó su producción, que normalmente ronda los 30 millones de kilos, a 25. Cetarsa, el gran comprador del tabaco extremeño y vital para su superviviencia, estuvo en el foco al acabar el año.

Manzanero recalca los años complicados que llevan los tabaqueros, en los que se han disparado los precios de producción y en los que hay mucho «desánimo« entre los cultivadores. Ha narrado en noviembre pasado tuvieron que suspender las entregas a las empresas transformadores porque no se repercutía los costes en los precios. El acuerdo con Deltafina contempla el reconocimiento de la subida de costes, por lo que antes de que se inicie la campaña se reunirán para actualizar los precios.

«Lógicamente tiene que haber una subida significativa», ha dicho el gerente de Ibertabaco, aunque a día de hoy no saben qué van a pedir. A finales de agosto comenzarán a secar el tabaco y se desconoce a cuánto estará la energía entonces, ha explicado. En ese sentido recuerda que el gasóleo B estaba en febrero-marzo de esta año a 0,94 euros/kilo y ahora está a 1,60.

El coste de producción del cultivo está en 3,20 euros por kilo, informa Manzanero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La italiana Deltafina mantiene su apuesta por la compra de tabaco extremeño por tres años