CAMPO ARAÑUELO

El jueves se presentará el proyecto 'Yo quiero ser en Campo Arañuelo'

Se trata de una iniciativa de Arjabor para luchar contra el despoblamiento que se dará a conocer en La Inmaculada

m.a.m.

Lunes, 2 de marzo 2020, 20:00

El centro sociocultural La Inmaculada de Navalmoral de la Mata acogerá el jueves, a partir de las 17.30 h., la presentación del proyecto 'Yo quiero ser en Arjabor'. Se trata de una iniciativa para enfrentar el reto demográfico y la lucha contra la despoblación en la comarca liderado por el Grupo de Acción Local de Arjabor.

«La lucha contra el despoblamiento constituye el principal desafío que enfrentamos desde el mundo rural, precisando del desarrollo de actuaciones concretas que movilicen los recursos del territorio para promover nuevas actividades económicas y laborales, fijar población y atraer nuevos pobladores. Muchas personas están buscando alternativas en el mundo rural y no acaban de encontrarlas. A través de 'Yo quiero ser en Arjabor' ayudamos a descubrir e identificar las oportunidades para convertirlas en un trabajo y en una forma de ganarse la vida», se dice en la convocatoria.

En ese sentido se señala que el Campo Arañuelo, pese a reunir un gran número de oportunidades, no son conocidas por la población, por lo que muchos de nuestros recursos «permanecen ociosos o infrautilizados. Por otro lado, muchas personas están buscando nuevas oportunidades de trabajo, desarrollar su vida profesional o crear su empresa, pero no cuentan con información de calidad y un asesoramiento mínimo que les permita tomar decisiones».

Mediante el proyecto 'Yo quiero ser en Arjabor' se ayudará a las personas a que orienten y desarrollen sus vocaciones y talentos «sin salir de la comarca, a la vez que hacemos posible que otras nos descubran y se queden a trabajar y vivir con nosotros».

Los objetivos que se persiguen son descubrir las oportunidades de la comarca y hacerlas accesibles a la población de dentro y fuera de la misma, fijar población en el territorio y atraer nuevos pobladores, talento e inversiones.

Publicidad

«Para hacer esto posible hemos realizado un estudio en detalle de todos nuestros recursos. A partir de ese estudio hemos creado un portal web para que todas las personas interesadas puedan descubrir lo que quieren ser en la comarca y las herramientas para hacerlo realidad», explican.

Todo ello lo darán a conocer en la presentación del proyecto a ayuntamientos, asociaciones y colectivos del entorno.

El portal web, al detalle

En ese portal web se puede descubrir la comarca a través de un vídeo, ya sea ubicación, clima, suelos, recursos naturales o potencialidades, además de un conjunto de «argumentos para estar, vivir, sentir, hacer, trabajar, experimentar o innovar en Arjabor».

Publicidad

«A continuación se pueden descubrir las oportunidades para emprender con un análisis detallado de las posibilidades que ofrece la zona: panorámica general de la comarca y sus pueblos, ubicación física y comunicaciones, clima, geología, suelos, hidrografía, vegetación, agricultura y los aprovechamientos del suelo, historia y patrimonio, espacios naturales, red de senderos y museos, población o especialización inteligente en torno al tabaco».

A partir de ahí se dispone de una serie de orientaciones para «emprender y llevar a cabo proyectos en la comarca» relacionados con la agricultura, la ganadería, la industria, los servicios, el turismo o las nuevas tecnologías.

Publicidad

Finalmente, se puede acceder a distintas herramientas para poner en marcha los proyectos y los servicios de asesoramiento donde los emprendedores pueden dirigirse para que les ayuden a hacerlo.

Todo ello se detallará entre las cinco y media y las siete y media de la tarde del jueves en La Inmaculada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad