efe
Martes, 21 de enero 2020, 20:27
La Junta de Extremadura ha remitido ya a la Delegación del Gobierno su informe de daños agrícolas en los valles de Jerte y Tiétar provocados por las inundaciones de los pasados días 19 y 20 de diciembre debido a las intensas lluvias que dejó la borrasca Elsa, y que ha cuantificado en 1.816.000 euros.
La consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García, y el secretario general de Población y Desarrollo Rural, Manuel Mejías, acompañados de técnicos, han visitado esta tarde en Navaconcejo la zona afectada por las inundaciones y la crecida del río Jerte.
García ha avanzado que el Ejecutivo extremeño llevará a cabo obras de emergencia de restauración de todos aquellos caminos públicos, de acceso a viviendas o a fincas agrícolas, que «se hayan visto absolutamente dañados por esas inundaciones y que estén contemplados en el Catálogo de Caminos Públicos».
Además del informe de la administración autonómica, los municipios afectados están elaborando su informe de daños, al que se dará igualmente traslado a la Delegación del Gobierno, para acogerse a las ayudas del Gobierno central para compensar los daños por efectos meteorológicos adversos, de las que «se ha ampliado el plazo» de solicitud.
La consejera ha subrayado que ante la borrasca Elsa se siguió el protocolo legal establecido con la activación del Plan Especial de Inundaciones de Extremadura (INUNCAEX) y por parte de los municipios afectados, de sus respectivos planes de emergencia municipal.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.