Borrar
La Junta preocupada por la evolución de la pandemia en Talayuela y Jaraíz
SITUACIÓN SANITARIA

La Junta preocupada por la evolución de la pandemia en Talayuela y Jaraíz

Mérida, Plasencia y Almendralejo, entre las localidades extremeñas que más preocupan y no se descarta la adopción de nuevas medidas

EUROPA PRESS

Viernes, 16 de octubre 2020, 18:09

Las ciudades de Mérida, Plasencia y Almendralejo se encuentran entre las localidades extremeñas en las que desde la Junta están «especialmente preocupados» en estos momentos por la evolución de casos de covid-19 que están sufriendo, y en las que por tanto se está realizando un seguimiento «estrechamente» y no se descarta la adopción de medidas próximamente.

En esta misma situación de preocupación por la evolución de la pandemia se encuentran en estos momentos las localidades de Corte de Peleas, Lobón, Valverde de Leganés, Cañaveral, Zarza la Mayor, Gata, Ceclavín, Usagre, Guareña, Talayuela, y Jaraíz de la Vera.

En el caso de Almendralejo, según ha explicado en rueda de prensa este viernes en Mérida el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, la situación de preocupación --ha dicho-- se da incluso después de haber adoptado ya recientemente algunas medidas para intentar frenar la evolución del covid-19.

Situaciones por ciudades

Así, la ciudad de Mérida, y a la espera de cribar la incidencia del brote de la residencia Rosalba declarado recientemente y que tiene una «trazabilidad clara», en este momento acumula una tasa de 414,60 casos por 100.000 habitantes a los 14 días, algo que está «artefactado claramente» por el citado brote; y a los 7 días registra un indicador de 153 casos por 100.000 habitantes.

En cualquier caso, la capital extremeña acumula una incidencia «por encima de lo recomendado», porque registra una tasa de positividad del 19,13% de las pruebas PCR.

Así, y tras agradecer al alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, la colaboración que ha mostrado después de que hace unos días hablasen para establecer medidas de carácter «voluntario», Vergeles ha explicado que «a pesar de esas medidas» la Junta entiende que se van a tener que adoptar iniciativas que «ayuden a la ciudad» a evolucionar «en sentido positivo» en la incidencia de covid-19.

Las medidas en la capital extremeña que se adoptarán cuando los técnicos lo determinen serían, según ha indicado Vergeles, «restricciones de aforo, en ningún caso confinamiento perimetral en este momento».

Por su parte, la ciudad de Plasencia acumula 270 casos de Covid-1 por 100.000 habitantes a los 14 días, y 130 casos a los 7 días, con un índice de positividad en las PCR del 12%.

Así, tras agradecer al alcalde placentino, Fernando Pizarro, las medidas adoptadas en la localidad que «en alguna medida ha frenado la incidencia», el consejero ha explicado que los mayores contagios se iniciaron en la zona de salud de Luis de Toro pero «empieza a haber contagios por otras zonas de la ciudad», lo que lleva a no descartar la adopción de «medidas excepcionales» en Plasencia.

Mientras, Almendralejo, pese a las medidas adoptadas recientemente, acumula una tasa de covid-19 a los 14 días de 349,53 casos por 50.000 habitantes, y «preocupa» que la incidencia a los 7 días sea superior al 50%, así como que «preocupa» que sigue con una tasa de positividad del 17,15% en las PCR realizadas.

«Tendría que haber empezado ya a dar síntomas de haber empezado a reducir algunos de los parámetros, pero en todos los parámetros está en riesgo en este momento», ha dicho Vergeles sobre la clasificación al respecto que previsiblemente se aprobará en el próximo Consejo Interterritorial de Salud.

«Almendralejo está en riesgo extremo en tres de los parámetros. Se salva en la capacidad asistencial, pero en los parámetros de incidencia acumulada y de positividad de PCR está en riesgo extremo», ha apuntado.

Por otra parte, sobre la situación de la ciudad de Cáceres, donde se decaerán el próximo domingo las restricciones adoptadas recientemente, las citadas medidas «han dado resultado», hasta el punto de que la incidencia actualmente en la localidad a los 14 días no supera los 200 casos por 100.000 habitantes, cuando se partía de más de 300 antes de la adopción de las medidas citadas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Junta preocupada por la evolución de la pandemia en Talayuela y Jaraíz